Quedó habilitado en La Calera el puente sobre el río Suquía y el arroyo La Mesada que mejora la conectividad vial entre los sectores del centro y el sur de la ciudad.

El enlace de 145 metros de longitud continúa la calle General Cabrera, lo que permite una salida directa a la ruta provincial E-55 e integra a más de 25 mil vecinos del sur del municipio.

La obra demandó una inversión de 68 millones de pesos.
El puente en detalle

La intervención incluyó la pavimentación de los accesos, por calle Caseros y conexión con la avenida Juan Perón, lo que conforma un enlace de tres carriles para la circulación vehicular y veredas en ambos laterales debido a la elevada afluencia de peatones.
La estructura se conforma de dos pórticos de 6 vanos (apoyos) iguales cada uno.
En la pila central y en los estribos la losa está simplemente apoyada.
Cada vano es de 12 metros y la longitud total del puente es de 145.24 metros.
El ancho de calzada tiene una extensión de 9 metros y en ambos laterales veredas de 2.50 metros.