Proponen que el 1° de abril de cada año se conmemore el "Día de La Patagonia"

Se trata de una iniciativa de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en conmemoración a los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes, quien diera origen al nombre de la región.

Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)

En la última reunión de la Región Patagonia, realizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en la ciudad de Esquel, se propuso que "en virtud de que el 1° de abril de 2020 se cumplen los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes, quien diera origen al nombre de nuestra Región, propiciamos considerar a ese día, como el "Día de La Patagonia".

"Por este motivo, nos comprometemos a reunirnos en el punto de origen de la Región, Puerto San Julián, en la fecha antes mencionada para celebrar los 500 años de nuestra querida Patagonia. Realizaremos todos los esfuerzos necesarios para poder llevar adelante un cronograma de eventos acordes a tan importante acontecimiento", señala la Federación a través de un comunicado de prensa.

Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)

La Región Patagónica está integrada por 14 filiales: Sur de Chubut, Puerto Madryn, Trelew y Valle del Chubut, y Comarca Los Alerces (Chubut); La Pampa (La Pampa); Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén); Bariloche, Valles del Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro (Río Negro); Río Gallegos y El Calafate (Santa Cruz); y Tierra del Fuego.

Además agregaron que con está iniciativa buscan revertir la dificil situación social-turística que atraviesa Neuquén, después de sufrir el brote de Hantavirus a fines del 2018. "Asumimos el compromiso de impulsar y acompañar todas las gestiones que sean necesarias para la reducción de costos, a través de la eliminación de impuestos y derechos como por ejemplo los de Propiedad Intelectual, IVA, IIBB, y todos aquellos que ayuden a paliar esta difícil situación", señala la información.

Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)

Además, ratificaron su acompañamiento a "la decisión del Comité Ejecutivo de FEHGRA, respecto al pago de Derechos de Autor, entendiendo que primará la búsqueda de mejoras para los socios y el sector en general, y que se dará continuidad no sólo a todas las gestiones en el ámbito ejecutivo y legislativo, sino también participando de toda posibilidad de negociación que suponga un beneficio para el sector".