El Parque Nacional Tierra del Fuego inauguró este lunes primero de octubre la temporada 2018/2019, período en cual la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), brindará el servicio de recepción, orientación y cobro de entradas a los visitantes, en el marco de un convenio interinstitucional.
De este modo, a partir de este primero de octubre el cobro del acceso se implementará todos los días de 8 a 20 horas. En este periodo las tarifas serán las siguientes: $420 pesos la entrada general, $140 residentes nacionales y $60 residentes de Tierra del Fuego. El ingreso para los niños de 6 a 12 años costará 70 pesos y 60 para estudiantes. Jubilados y pensionados (que presenten carnet), personas con discapacidad y menores de cinco años, sin costo. Estos valores estarán vigentes hasta el 30 de noviembre próximo.

Para brindar este servicio, la UNTDF ha seleccionado y capacitado a un staff de 29 personas, entre estudiantes de la carrera de turismo y personal afín con el objetivo de orientar a los visitantes, desde este mes y hasta fines de la temporada, que tendrá lugar la última semana de abril de 2019. De este modo, la Universidad da continuidad a este servicio que viene prestando hace varios años en línea con su política institucional que promueve una fuerte vinculación con el territorio, con las instituciones y la comunidad fueguina.

La coordinación del equipo de trabajo estará a cargo de la Dirección de Vinculación Tecnológica dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNTDF. Por su parte, el responsable de Vinculación Tecnológica, Lic. Federico Rayes expresó que "resulta muy importante que podamos vincular a nuestros estudiantes en este tipo de programas ya que les permite adquirir experiencia, practicar idiomas y generar vinculación académica con proyectos de investigación, con los institutos, entre otras oportunidades de desarrollo profesional".

Rayes indico que "el staff ha sido capacitado para recibir a los visitantes de la mejor manera, con información certera sobre como disfrutar los atractivos del Parque Nacional y con recomendaciones en materia de conservación y espacios autorizados para hacer fuego. Se espera un afluente de más de 350 mil personas esta temporada" Se recuerda a los visitantes al Parque Nacional que está prohibido utilizar leña y asimismo que está prohibido el ingreso con animales.

Por último, se destaca que el ingreso al Parque Nacional cuenta con sistema de cobro electrónico mediante tarjeta de crédito y/o débito, por lo que se recomienda ampliamente este medio de pago para agilizar el acceso.