Tierra del Fuego entre las provincias con más desocupación del país

La provincia ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el 22% por detrás de la ciudad de Mar del Plata (26%).

Despidos de industrias fueguinas.
Despidos de industrias fueguinas.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desocupación a nivel nacional subió hasta el 13,1% al término del segundo trimestre del año, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al 10,6% de igual período de 2019. Lo que significa que Argentina perdió más de 4 millones de empleos (entre registrados e informales) en un año, el nivel más alto desde 2005.

El informe fue realizado sobre 31 aglomerados urbanos y los resultados arrojaron a Mar del Plata como la ciudad con mayor tasa de desocupación del país con el 26% (mas de 56 mil desempleados), seguido por el conglomerado Ushuaia - Río Grande que alcanzó el 22%, lo que se traduce en más de 13 mil personas sin trabajo y mil subocupados. Es el porcentaje más alto de desocupación que se haya registrado en los últimos años.​

En este lamentable podio también aparecen el Gran Santa Fe, con una desocupación del 20,3%. Atrás les siguen el Gran Córdoba, con 19,1%; y el Gran Rosario, con el 17,9%.

Las estadísticas se desprenden de la comparación del segundo trimestre del corriente año con el mismo período del 2019. Algunos atribuyen las escalofriantes cifras a la crisis que está atravesando el sector turístico de la provincia conjuntamente con la incertidumbre que se vive en la industria.

Los datos publicados por Indec demuestran que en Tierra del Fuego hay 164 habitantes, de los cuales 59 mil son personas económicamente activas y de estas solo 46 mil tienen empleo.