Tucumán se prepara para vivir tres días de cultura, música y sabor en Famaillá, la Capital Nacional de la Empanada, que del 12 al 14 de septiembre será escenario de la 46° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Empanada.
El lanzamiento se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo (ETT), encabezado por su presidente Domingo Amaya junto al intendente de Famaillá, Enrique Orellana. Estuvieron presentes el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, la legisladora Patricia Lizárraga, el secretario de Transporte Vicente Nicastro, el jefe de gabinete de Famaillá, Pedro Orellana, y el director de Turismo municipal, David Acevedo.
“Hablar de la Fiesta de la Empanada es hablar de un hecho cultural y turístico que mantiene vivas nuestras tradiciones”, señaló Amaya, al tiempo que remarcó que este evento es posible gracias al “sacrificio y compromiso del pueblo de Famaillá”.
Música, tradición y gastronomía
El festival promete “la mejor cartelera de la historia”, con artistas de primer nivel: Miranda!, Dyango, Eugenia Quevedo, Los ByBy’s, Destino San Javier, Las 4 Cuerdas, Cecilia Paliza y muchos más.
Además, se desarrollará el Concurso Nacional de Empanaderas, donde las mejores manos competirán por el título de la mejor empanada del país.
Los visitantes también podrán recorrer la Ruta de la Empanada, un circuito que conecta a las campeonas, rescatando historias, recetas y secretos del repulgue tucumano. Cada horno será un espacio de identidad, tradición familiar y orgullo provincial.
Accesos y novedades
- Entrada general: $15.000.
- Domingo: ingreso gratuito hasta las 14.00, con la elección de la nueva campeona o campeón del certamen.
- El intendente Orellana destacó que el predio contará con infraestructura de seguridad reforzada para garantizar el disfrute de los visitantes.
“Queremos que en Famaillá se sientan como en su casa, no solo durante la fiesta, sino todo el año”, afirmó el jefe municipal.
Con esta edición, Famaillá ratifica su título como Capital Nacional de la Empanada, mientras Tucumán reafirma su liderazgo en el calendario de fiestas populares, proyectando su cultura y tradición al país.