El Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán, a cargo de Federico Masso, llevó adelante una nueva instancia de formación en el marco del programa de capacitación “Sensibilización sobre la trata de personas e indicadores de detección”. La actividad se desarrolló en la Terminal de Ómnibus, con la participación del personal de boleterías de distintas empresas.
La iniciativa fue coordinada por la Secretaría de la Mujer, que conduce Noelia Barros, y tuvo como propósito brindar herramientas concretas de detección y abordaje a los trabajadores, además de reforzar la concientización sobre este delito.
Los talleres estuvieron a cargo de Patricia Valtckincoff Tzonoff, Katherin Costilla y Claudina Leguizamon, integrantes del equipo técnico de la Secretaría. Allí se analizaron situaciones de riesgo y se ofrecieron mecanismos claros para articular canales efectivos de denuncia ante casos sospechosos.
Desde la cartera social remarcaron la importancia de estos espacios formativos para fortalecer la prevención y localización de situaciones de explotación sexual y laboral en Tucumán. Además, subrayaron que estas acciones se enmarcan en los lineamientos de cuidado y asistencia establecidos por el Gobierno provincial, encabezado por Osvaldo Jaldo.