Masso: “Los emprendedores tucumanos son prioridad”

El ministro destacó la entrega de 565 microcréditos por $75 millones con un nivel de devolución superior al 95%.

Masso: “Los emprendedores tucumanos son prioridad”
El Ministerio de Desarrollo Social ratificó el acompañamiento a pequeños productores y emprendedores con herramientas de inclusión productiva.

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, encabezó una reunión con referentes del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local de Tucumán y parte de su equipo técnico. El encuentro tuvo como eje fortalecer el trabajo genuino y continuar con el acompañamiento a los emprendedores de la economía social mediante herramientas y microcréditos.

Microcréditos con alto nivel de devolución

Masso destacó la importancia del apoyo a los pequeños emprendedores impulsada desde la Provincia: “Fue una reunión de trabajo con referentes del consorcio de microcréditos, que como saben es una política muy fuerte del Gobernador atender a nuestros emprendedores, estas más de 1300 personas que vienen realizando una labor muy importante a lo largo y ancho de la Provincia”.

El ministro subrayó que la devolución supera el 95% y que, en lo que va del año, se distribuyeron más de 75 millones de pesos en 565 microcréditos.

“El balance es más que positivo y, ante la motosierra del gobierno nacional con el programa Mano a la Obra, hemos decidido darle un tinte con recursos provinciales. Comenzamos a darle un marco legal y en la próxima reunión seguramente ya tendremos novedades”, añadió.

Federico Masso encabezó un encuentro con el Consorcio de Desarrollo Local y celebró los resultados del programa.
Federico Masso encabezó un encuentro con el Consorcio de Desarrollo Local y celebró los resultados del programa.

La reunión contó con la participación de Josefina Zárate (secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local), Marcelo Romero (director de Economía Social y Solidaria), Marisa Fernández (subdirectora de Gestión de Microcréditos), Rufino Jerez (subsecretario de Trabajo), Soledad López (presidenta de Pequeños Productores y Minifundistas), Juan Terraf (sub interventor del YPACyM), Gastón Ruiz (Planeamiento), Fátima Martín (vicepresidenta segunda del Consorcio), además de representantes del Ministerio de Educación y otros agentes vinculados al área.

Fernández remarcó que el consorcio es un espacio clave para “el acompañamiento y fortalecimiento de los emprendedores y de todas aquellas personas que están armando algún tipo de actividad independiente, para una mejora de sus ingresos”.

Desde el Gobierno provincial, conducido por Osvaldo Jaldo, destacaron que estas acciones garantizan recursos y herramientas para que los emprendedores mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

Las iniciativas, sostuvieron, se basan en principios de equidad, fraternidad económica y solidaridad, impulsando la inclusión socio-productiva en todo el territorio.