En un acto multitudinario en Plaza Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la jura de 1.237 aspirantes que ingresaron como Personal Transitorio Policial, junto con la entrega de equipamiento tecnológico adquirido con recursos provinciales. La inversión total superó los 770 millones de pesos.
El evento contó con la presencia del el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, el ministro popular y de la defensa, Washington Navarro Dávila, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, su par de Salud, Luis Medina Ruiz, el jefe de policía, Joaquín Girvau, el subjefe de policía, comisario general doctor Roque Yñigo.
Acompañaron la senadora nacional, señora Beatriz Ávila, los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández, ministro del poder ejecutivo provincial, secretario general de la gobernación, el presidente y vicepresidente de la comisión de seguridad de la legislatura de Tucumán, legisladores Carlos Nájar y Gerónimo Vargas Aignasse, Francisco Gómez y Patricia Lizárraga, entre otros parlamentarios y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, concejales y secretarios y subsecretarios de Estado.
“Este paseo principal es testigo de las políticas de seguridad que venimos implementando”, expresó Jaldo al recordar que, desde su asunción en octubre de 2023, la fuerza policial creció de 11.500 a 13.500 efectivos.
Subrayó que ese crecimiento no es solo en números, sino en compromiso: “Ellos son quienes arriesgaron la vida para salvar y cuidar nuestras vidas”.
El gobernador destacó también que todos los recursos invertidos provienen del presupuesto provincial. En apenas un año y nueve meses, la Provincia adquirió móviles, motos, unidades especiales, armamento y tecnología. También puso en valor la inauguración de la nueva cárcel de Benjamín Paz, con capacidad para 800 internos.
“Ya los policías van a dejar de cuidar presos. El policía tiene que estar en la calle cuidando a la gente”, afirmó Jaldo.
El mandatario defendió la planificación financiera: “El presupuesto no es un gasto, es una inversión”, a la vez que enumeró obras en salud y educación para reforzar la idea de que la seguridad forma parte de una estrategia integral de gobierno.

Equipamiento tecnológico
La jornada incluyó la entrega de 400 equipos de comunicación digital, con una inversión de 617 millones de pesos, que mejorarán la calidad y seguridad de la transmisión radial de la fuerza en la capital. A su vez, se adquirieron elementos informáticos, de protección personal y mobiliario para distintas dependencias, con un desembolso adicional de 160 millones de pesos.
Crecimiento y respaldo institucional
El vicegobernador Miguel Acevedo resaltó que en menos de dos años la Policía creció más de un 20% en su planta, lo que significó 1.237 nuevos puestos de trabajo. “Mientras a nivel nacional se pierden empleos, en Tucumán generamos oportunidades en una fuerza especial que cuida la vida y los bienes de los tucumanos”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, transmitió un mensaje de disciplina y compromiso, agradeciendo a las familias que acompañan a los nuevos agentes y los llamó a sostener su labor con honor, profesionalismo y formación permanente.
“Sin la tarea coordinada de todas las instituciones, no estaríamos aquí. La Policía forma parte de un gran equipo que trabaja con todas las áreas del Estado”, expresó.

Con este acto, Tucumán suma nuevos efectivos y tecnología para reforzar su política de seguridad pública, marcada por inversión, crecimiento de la fuerza y acompañamiento institucional.