Cada 25 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, una jornada instaurada por UNICEF para visibilizar la problemática de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, y para promover entornos de crianza basados en el respeto y el afecto.
El maltrato infantil puede manifestarse de diversas maneras, entre las que se encuentran la violencia física, daño psicológico, abuso sexual, negligencia en el cuidado o explotación comercial. Todas representan graves violaciones a los derechos fundamentales de las infancias.
Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, encabezada por Graciela Sare y Gilda Noelia Zurita, subrayaron la importancia de “agendar esta fecha para concientizar sobre la desnaturalización de todas las formas de violencias contra las infancias y adolescencias y promover vínculos respetuosos hacia ellos en la crianza”. Asimismo, destacaron que el compromiso institucional está respaldado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso.
“El objetivo principal es visibilizar la problemática del maltrato infantil y promover la erradicación de la violencia contra la infancia y adolescencia”, afirmaron las autoridades competentes, a la vez que indicaron que, para alcanzar este fin, es fundamental el trabajo conjunto entre organismos protectores y la sociedad toda.