Coronavirus: realizan testeos a trabajadores golondrinas que llegan a la provincia

Es a partir de un convenio interprovincial donde Tucumán testea el 60 % de pasajeros y Río Negro el 40%.

Ministerio de Salud Pública de Tucumán.
Ministerio de Salud Pública de Tucumán.

Desde el 4 de enero y mediante un convenio interprovincial, Tucumán testea el 60% de pasajeros y Río Negro el 40%restante. Se trata de los trabajadores golondrina que arriban a ambos lugares. En este marco, el equipo de médicos centinelas del Siprosa continúa practicando hisopados para detectar posibles casos positivos de Covid-19.

“Estamos trabajando con el operativo de trabajadores migrantes. En este momento está ingresando el segundo micro proveniente de Arcadia y vamos hisopando ya a 50 pasajeros, todos negativos. Estamos cargando esta información en el sistema de gestión hospitalaria y ya están con posibilidad de salir de la frontera”, dijo el coordinador del equipo de médicos centinelas del Siprosa, doctor José Mansilla.

“En los dos primeros días tuvimos uno o dos casos positivos. Ante esto, activamos el protocolo como en todos los casos: 14 días de aislamiento intradomiciliario y seguimiento de los pacientes. Cuando los números son menores o insignificantes no activamos ningún circuito de aislamiento para todo el micro. Ahora si tenemos más de 10 personas por cada 48 pasajeros, ahí sí los albergamos en la escuela dispuesta para eso. Hay que destacar que el Sistema nuevamente tiene como en marzo del año pasado todo un sistema de aislamiento si fuera necesario y afortunadamente no lo hemos hecho”, comentó.

Asimismo contó que, simultáneamente están desarrollando el operativo “Buscarte” a través del cual rastrean activamente a pacientes asintomáticos en las villas veraniegas.