25N: Desarrollo Social encabezó una jornada de concientización sobre violencia de género

La actividad incluyó stands de sensibilización, prevención y asistencia, con participación de áreas estatales, organizaciones sociales y emprendedores.

25N: Desarrollo Social encabezó una jornada de concientización sobre violencia de género
El ministro participó de la jornada por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y subrayó el fortalecimiento de políticas públicas impulsadas por el Gobierno provincial.

El Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Federico Masso, llevó adelante una actividad especial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que cada 25 de noviembre convoca a renovar compromisos y visibilizar el trabajo que se realiza en la provincia.

El encuentro se desarrolló en el Centro de Salud Zenón Santillán, donde se dispusieron stands y espacios interactivos dedicados a la prevención, el abordaje integral, la sensibilización y la restitución de derechos. Toda la jornada estuvo enmarcada en el lema “Tucumán unido contra la violencia, sumando voces, cuidando vidas”.

Participaron representantes del Poder Judicial, del Ministerio de Salud a través del SiProSa, referentes de las áreas de Educación y Seguridad, la agrupación Gotitas de Ternura, emprendedores del programa Jacarandá, equipos municipales, organizaciones de la sociedad civil y agentes de Desarrollo Social.

También acompañaron al ministro la secretaria de Estado de la Mujer, Noelia Barros; la directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra; la directora de Promoción y Protección de la Mujer, Florencia Villagra; y la directora del Hospital Centro de Salud, Karina Loto, junto a integrantes de los equipos técnicos.

Durante la actividad, Masso destacó el sentido de la jornada y el trabajo articulado entre áreas del Estado y actores sociales: “La verdad estoy muy contento de poder participar de esta actividad, que nos brinda la posibilidad de mostrar cómo trabajamos, en este caso desde el Observatorio de la Mujer, mancomunadamente con diferentes áreas del Estado y actores de la sociedad civil. Este problema requiere de un abordaje en equipo, y quiero destacar el compromiso, la empatía, y la vocación de servicio de todos los agentes de nuestras áreas que ayudan y acompañan a estas mujeres”, afirmó.

El ministro también hizo referencia al contexto nacional y al contraste con las políticas provinciales: “Teniendo en cuenta que estamos ante un gobierno Nacional que prácticamente en 18 meses ha abandonado las políticas públicas de prevención de la violencia contra la mujer, en Tucumán lejos estamos de eso, y hemos fortalecido los equipos técnicos y profesionales y jerarquizado programas y secretarías".

“Esto muestra un compromiso muy marcado de nuestro gobernador Jaldo, quien seguramente seguirá intercediendo para continuar mejorando estas áreas, que de verdad como ustedes pueden ver ayuda a estas mujeres, quienes no solo han vencido este problema sino que hoy están emprendiendo y mejorando su calidad de vida”, cerró Masso.

El Ministerio de Desarrollo Social realizó una jornada integral en el Centro de Salud Zenón Santillán, con stands, actividades de prevención y la participación de todas las áreas vinculadas a la temática.
El Ministerio de Desarrollo Social realizó una jornada integral en el Centro de Salud Zenón Santillán, con stands, actividades de prevención y la participación de todas las áreas vinculadas a la temática.

A su turno, Barros remarcó la importancia de sostener una red interinstitucional sólida: “En este día tan importante, esta actividad tiene el objetivo de mostrar todo el trabajo que se viene realizando con todas las instituciones tejiendo redes, que hemos profundizado durante estos años a pesar del complejo contexto nacional. Así apostamos a seguir trabajando y redoblando esfuerzos para una vida libre de violencia contra las mujeres”.

Finalmente, Guerra subrayó la relevancia del diálogo intersectorial: “En el marco del 25N desde nuestro Observatorio, en trabajo con la Secretaría de la Mujer, hemos organizado un encuentro junto a los diferentes poderes del Estado involucrados en la problemática. Tuvimos diversas estaciones interactivas referidas a distintas áreas del Ministerio, con la intención de visibilizar los momentos que atraviesa la víctima y a donde debería acudir. La verdad que es fundamental remarcar que en la Provincia contamos con muy buenas políticas públicas y áreas jerárquicas que se encargan de estas temáticas”.

Con esta jornada, el Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, reafirmó su compromiso de acompañar, asistir y proteger a las mujeres a través de políticas públicas sostenidas y acciones territoriales que buscan prevenir las violencias y fortalecer derechos.