Tres Arroyos: el Municipio eleva proyecto para declarar la emergencia de tierras

Busca soluciones a la crisis habitacional tras el intento de usurpación del fin de semana pasado y la falta de un plan municipal de accesibilidad a lotes para los vecinos.

el Municipio eleva proyecto para declarar la emergencia de tierras
el Municipio eleva proyecto para declarar la emergencia de tierras Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

El Ejecutivo Municipal a cargo de Pablo Garate elevó un Proyecto de Ordenanza para declarar la emergencia territorial y habitacional municipal para tener rápidas soluciones al conflicto.

Declarar la Emergencia de Tierras, permitiría acceder a terrenos que no pagan impuestos y municipalizarlos para poder disponer y comenzar a solucionar la búsqueda de tierras de los vecinos.

Este proceso se llevará a cabo de forma transparente asegurando que los vecinos puedan obtener terrenos cumpliendo con todos los procedimientos legales necesarios - indican desde el Municipio

El Proyecto de Ordenanza será tratado el miércoles por la Comisión correspondiente y se espera poder aprobarlo en la sesion Honorable Concejo Deliberante del próximo 27 de junio.

En conferencia de prensa el intendente Pablo Garate dio detalles al respectó e indicó:

“Vamos a elevar un Proyecto de Ordenanza que establezca la emergencia de tierras. Esto tiene que ver fundamentalmente con dos situaciones que son muy importantes: una, las cosas que nos han pasado el último fin de semana (intento de usurpaciones)  y otra es la ausencia de política municipal de accesibilidad a los lotes para las familias”.

“Esto tiene que ver con la posibilidad de que familias que tienen un trabajo formal, que pueden pagar una cuota, puedan acceder a lotes para poder empezar a construir el sueño de la casa propia”.

“También apuntamos a atender la demanda social.  Hace mucho tiempo que el distrito de Tres Arroyos no tenía una Política Territorial. Se desarrolló muy fuertemente la inversión privada que nosotros alentamos, pero debió haberse construido una política pública que permita tener un lote accesible a otros sectores sociales y  a gente con trabajo formal”.

el Municipio eleva proyecto para declarar la emergencia de tierras
el Municipio eleva proyecto para declarar la emergencia de tierras Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

“Este es el primer paso para construir el programa de lote accesible y también de lotes sociales. Este proyecto, que si bien es una emergencia, es un proyecto en el cual aspiramos a generar consenso con el resto de los bloques de concejales”.

Hoy Adolfo Olivera, integrante de la Comisión del Consejo Municipal del Banco de Tierras,  tuvo una reunión y se lo planteó a los otros bloques para poder hacer las modificaciones que se crean necesarias para que pueda ser tratado la semana que viene en una de las comisiones y podamos tener ordenanza el 27 de junio”.

Este es un problema real de nuestro distrito y tenemos que ser capaces todos ponernos de acuerdo para resolverlo, así que ojalá esté este miércoles en la Comisión de Legislación y el 27 de junio podamos tener una ordenanza prolija, transparente ordenada, pero fundamentalmente que sea ágil y que facilite el acceso a terrenos a quienes tienen la necesidad”.

“El fin de semana pasaron algunas situaciones sociales que queremos evitar y también queremos decirle a nuestros vecinos que no vamos a permitir y vamos a sacarle cualquier beneficio a quién realiza alguna actividad ilegal”.

Les pedimos que tengan paciencia, que no tomen decisiones que vayan en contra de la ley, porque el municipio, después de muchos años, se está ocupando”.

Sobre los terrenos disponibles

Consultado sobre cuáles son los terrenos municipales disponibles el intendente Garate expresó:

“El municipio por la ley 24.320 tiene muchos terrenos que por falta de pago de impuestos, por abandono y demás, están en una situación técnica de posesión del municipio y estamos haciendo el trámite para escriturar a nombre del municipio en la Escribanía General de Gobierno, con lo cual, eso es tierra que es municipal y que va a permitir desarrollar este programa”. (Son entre 150 y 200 terrenos según especificó Federico Brandán).

“Además esta ordenanza respeta y  hace respetar a los que son propietarios privados para que nadie realice una actividad ilegal o que provoque algún delito”.

“Hay muchos terrenos que están en estas situaciones, no solo en Tres Arroyos sino también en las localidades, donde también tenemos terrenos a nombre del Municipio, escriturado por el Municipio, por lo cual también esos terrenos van a ser puestos a disposición de este programa”.

“Confiamos en que los bloques de la oposición van a ser aportes a este proyecto para que sea un mejor proyecto y para que efectivamente sea una herramienta que sirva y que el 27 de junio tengamos la ordenanza” - finalizó Garate.