El Gobierno Municipal llevó adelante una serie de acciones estratégicas en el Balneario Reta, con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable de calidad mediante una nueva perforación y montaje de bomba.
La necesidad de contar con una fuente de abastecimiento segura, estable y autónoma fue abordada con una mirada integral.
Previamente a la elección del punto de perforación, se realizaron estudios exhaustivos de prospección y evaluación de calidad del agua en distintas zonas del balneario, con el fin de seleccionar el sitio más adecuado desde el punto de vista hidrológico y técnico.

Durante los meses de mayo y junio, se llevó a cabo un relevamiento con la participación del geólogo de Obras Sanitarias, Alejandro Rossi, el delegado de Reta, Diego Zincenko, el profesional pocero Marcelo Kuhn y el subsecretario de Gestión Ambiental, Gabriel Francia.
Se efectuaron recorridas aéreas y exploraciones por tierra en terrenos fiscales y privados, en busca de puntos con potencial hidrológico.
En julio se analizó la calidad del agua de varios pozos ya existentes, de profundidad conocida, ubicados cerca de las áreas identificadas durante los reconocimientos. Esta etapa permitió contar con datos técnicos precisos sobre las características fisicoquímicas del recurso disponible.

Finalmente, esta semana se definió el sitio óptimo para la perforación, en inmediaciones del cruce de las calles 31 y 64, en un punto estratégico cercano al acceso a la localidad.
La obra que se ejecutará en los próximos días incluirá una bomba autónoma alimentada por energía solar, de alta tecnología y bajo mantenimiento, que no requiere conexión a la red eléctrica trifásica. Esta innovación permite ampliar las posibilidades de ubicación, adaptándose a distintas zonas del balneario y asegurando una solución sostenible en el tiempo.
