Con la llegada de septiembre, Claromecó se prepara para recibir a miles de jóvenes en el tradicional festejo de la primavera. Desde la Municipalidad, junto con instituciones educativas, el sector privado y organizaciones sociales, se planifican distintas acciones con el objetivo de que la celebración se viva en un marco de prevención y seguridad.
De la conferencia de prensa participaron Julián Tornini, director de Juventud de Tres Arroyos; Juan Apolonio, secretario de Seguridad y Bruno Chiquette, empresario.
El director de Juventud, explicó que la experiencia del año pasado marcó un precedente: “El éxito no fue azaroso, sino producto del trabajo articulado entre distintas áreas municipales —Seguridad, Salud, Juventud—, el Ente Descentralizado de Claromecó, las instituciones educativas y, sobre todo, la inclusión de los centros de estudiantes”.

Charlas y kits preventivos en las escuelas
Este año se enviaron correos a todos los establecimientos secundarios, tanto públicos como privados, para coordinar charlas preventivas junto a los propios estudiantes. Allí se abordarán temas como el cuidado del espacio público, las viviendas alquiladas y las conductas de prevención.
Además, se entregará a los jóvenes un “kit preventivo”, que incluirá un vaso con tapa —denominado “vasito antidroga”, provisto por el sector privado— y stickers con números de emergencia de salud y seguridad. También habrá cartelería informativa en la localidad, un puesto de hidratación y la entrega gratuita de preservativos.
“Nuestro objetivo es que la primavera sea un espacio 100% de disfrute. Queremos que la seguridad sea el último eslabón, casi sin necesidad de intervenir, como ocurrió el año pasado”, remarcaron.
Encuentros con padres y comunidad
Una de las novedades será la realización de una reunión virtual, a través de Google Meet, abierta a madres y padres de estudiantes secundarios. Allí se informará sobre las medidas organizadas y se responderán consultas.
“Es fundamental que los padres estén al tanto y conversen con sus hijos, porque no siempre cuentan en casa lo que se habla en las charlas. Para que las cosas salgan bien, se construyen en comunidad”, agregaron los organizadores.
Desde el sector privado, la productora a cargo de la organización juvenil, conducida por Bruno Chiquette, detalló que habrá cuatro jornadas de actividades con doble apertura diaria: el predancing de 18 a 22 horas, sin expendio ni consumo de alcohol, y la actividad nocturna desde las 00:30 hasta las 05.
“Fomentamos el predancing como una alternativa segura y libre de alcohol, con shows, sorteos y DJs invitados. Los egresados son los protagonistas y todo está pensado para ellos”, señaló Chiquette.
El predio elegido será nuevamente el del Club Recreativo Claromecó, por su cercanía al centro y condiciones de seguridad. Se contará con ambulancias, bomberos, socorristas y seguridad privada dentro del predio, mientras que el municipio reforzará la señalización y los controles en la vía pública.
Refuerzo de seguridad y controles en ruta
Desde la Secretaría de Seguridad, se confirmó la presencia permanente del Centro de Monitoreo y refuerzos de las patrullas urbanas, además de controles de tránsito en la Ruta 73.
“El año pasado no tuvimos incidentes, lo cual fue un logro del trabajo previo entre el municipio y los organizadores. Queremos que los jóvenes disfruten sin riesgos y que los padres se sientan acompañados”, afirmó Apolonio.