Vía Pérez
Solidaridad en Pérez: Alan necesita una medicación
El niño es autista y la familia está pasando por una situación económica muy difícil. Además pide que quienes puedan colaboren con pañales.
El niño es autista y la familia está pasando por una situación económica muy difícil. Además pide que quienes puedan colaboren con pañales.
Es la historia de Luciano y su familia, que están de nuevo en la lucha por la ayuda de muchos.
Se trata de Erica Reyes, una mujer peluquera de San Rafael que en muchas oportunidades decide donar pelucas a mujeres con enfermedades oncológicas que no puedan pagarlo.
Un albañil sacó el premio millonario. Recibió una importante suma de dinero a cambio de los inmuebles, pero decidió regalar los mil kilos de mercadería a la Fundación Esperanza de Villa Mercedes.
El pequeño fue diagnosticado con neuroblastoma y debe acceder a un tratamiento en otro país.
A través de sus historias de Instagram, la cantante que deslumbró al país en el reality dio a conocer la situación de un sanjuanino para que puedan ayudarlo.
Gonzalo Calleja tiene 29 años y está siendo intensamente buscado en Paraná desde este miércoles por la tarde cuando fue visto por última vez.
Leticia Zapata está acusada de armar una falsa campaña solidaria por redes sociales con una supuesta recaudación de fondos para un tratamiento contra el cáncer en Buenos Aires.
Helena es una pequeña que nació con una patología compleja, por lo que necesita 30 mil dólares para viajar a China y realizar el tratamiento que le permitirá extender su vida.
Piden donaciones de abrigos, camas, frazadas, alimentos y más para una escuela de Cuesta Azul, enclavada en el remoto paraje salteño.
El pequeño fue diagnosticado con neuroblastoma y un tratamiento, que no está aprobado en Argentina, es el que puede salvarlo. Mirá cómo ayudar.
Ocurrió el día de ayer en el barrio Bicentenario, la familia que tiene dos niños de 2 y 3 años quedó con lo puesto. Afortunadamente no se registraron heridos.
El comedor beneficiado fue el del barrio Avanti (Km. 3) de la localidad. Recibieron 4 bolsas grandes del cítrico recuperado por la policía de Misiones.
La familia Bacci se solidarizó con Batman y realizarán los trabajos de chapa y pintura para el vehículo.
El Festival solidario se hará en el Anfiteatro Ramón Ayala desde las 17:00 horas hasta las 20:00 horas.
La familia Pucheta por la solidaridad llegó a cumplir el objetivo de reunir los 2 millones 500 mil pesos para no ser desalojados. Además, Claudio entregó el auto que rifó y agregó, ”estoy muy feliz por Diego ya que también para él es de gran ayuda haber ganado este coche”.
La ONG Discapacitados Unidos Bahienses recibió seis sillas de ruedas de la Universidad Tecnológica Nacional.
Personal de la comisaría de la mujer hizo entrega de ropas, zapatillas y juguetes a niños del barrio San Miguel y Progreso de la localidad.
El “Batman solidario” chocó su vehículo con un taxi. No hubo heridos.
Se trata de los alumnos del San Basilio, los cuales entregaron más de 90 kilos de alimento, lavandina, colchas y medicamentos al Refugio de Animales de la ciudad.
A Emilia Coria (41) le detectaron una enfermedad que podría afectar su vista, habla y motricidad. Necesita someterse a una compleja operación y su familia ha iniciado una colecta de la que ha participado gente de distintos países. “Quiero agradecer a todos”, destaca, emocionada. Cómo ayudar.
Juan Ramón Benítez será el encargado de realizar el locro, destinado a la recaudación de juguetes y leche para el agasajo del Día del Niño en agosto próximo.
Cómo colaborar con este pequeño que ya fue sometido a tres complejas cirugías. “Agradezco a toda la gente por sus mensajes y ayuda”, dijo su mamá a VíaCarlosPaz.
La encontraron tirada en la calle interfábrica con un grave estado de salud.
La joven, oriunda de Media Agua, puso a disposición su trabajo en un gran gesto solidario para las víctimas del cáncer.
La mujer durmió por meses en la terminal de Posadas y ahora está feliz con su nueva familia.
MOPROA es un movimiento que protege, alimenta y cuida a más de 100 animales descuidados. Piden ayuda para adoptar y sostener el refugio.
Se trata de “Puntadas Solidarias”, un proyecto del Jardín SEOS Rinconcito de Alegría que trabaja con las familias de los alumnos para colaborar con la Asociación de Jóvenes por la Lucha Contra el Cáncer Infantil.
La Comisión de Reinas de mandato cumplido, junto a las reinas vendimiales actuales están realizando una importante colecta de cuentos y libros infantiles. La idea es crear 12 bibliotecas con esos libros en los merenderos que vienen trabajando desde Huellas de Siembra.
“Abrigaditos Tandil” es una iniciativa a cargo de una familia tandilense que busca recolectar todo tipo de ropa para donarla a los barrios más necesitados de la localidad.
Los adultos mayores del taller virtual Mañanas Compartidas serán los encargados de tejer cuellos de lana y sumar una historia de vida a cada tejido.
El dinero que recauden será utilizado para ayudar a distintas organizaciones sociales de la provincia.
En menos de un día, la Municipalidad de Rosario recibió alrededor de 18.500 prendas para la asistencia en invierno.
Los hermanos Mauricio y Rodrigo Caffa fueron seleccionados nuevamente para representar a nuestro país en el campeonato mundial de canotaje de maratón que se realizará en Rumania en el mes de septiembre. Necesitan 3 mil dólares cada uno para poder viajar, apelan a la ayuda de empresas a cambio de publicidad.
Son más de 50 las personas que tejerán gorros y cuellitos de lana y necesitan la colaboración de la sociedad para cumplir con el ambicioso objetivo. La iniciativa está a cargo de Urdimbre Solidaria.
Luna de Caramelo lanzó una campaña de fabricación de panificados para contribuir con el comedor “Casita dulce” del departamento.
Piden donaciones de elementos reciclables para que todos los niños de la zona tengan un juguete.
Tras cubrir los gastos de lo robado, el joven compró alimentos para destinar a comedores de la ciudad.
Asisten a más de 250 familias con desayunos, meriendas, viandas, bolsones, y hasta con apoyo escolar. Cómo contribuir con esta gran familia carlospacense.
Se trata de Roberto Gabriel, quien realizó una rifa pero no consiguió todavía recaudar el importe total.
Mauricio tiene 71 años y las llamas arrasaron con su vivienda. Hoy el sueño de retornar a su hogar está cada vez más cerca.
La humilde vivienda de una familia de Guaymallén se prendió fuego durante la mañana de ayer y perdieron todo, con documentos incluidos. La comunidad inició una campaña para ayudar y que no queden en la calle.
Se trata de una iniciativa para regalar kits de arte para los niños del Hospital de Niños Dr. J. Vilela y el Hospital de Niños Zona Norte que están con internación permanente y oncología ambulatoria.
Se trata de Anju Viard, una artista del Valle de Uco que ideó la “Piyamada Cumbiera”, un show virtual con su acordeón. El fin es reunir 40.000 pesos para arreglar su instrumento, que hoy es su principal herramienta del trabajo.
“Los amigos de la calle” son un grupo de mendocinos que comparten una cena y una sonrisa con personas desposeídas de la provincia.
Carlos Arce, vicegobernador de Misiones participó del Operativo del Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S) en la Escuela N°167 “Misión Cooperativa”.
Cientos de mendocinos compartieron la foto de esta perra, que murió en la calle congelada por el frío. El grupo de Hakuna Patitas utilizó la imagen para generar conciencia sobre el frío que afecta a todos, en especial a los perros callejeros. Piden ayuda seguir cubriendo del frío a más perros.