Vía San Juan
En la previa a Semana Santa, el pescado subió un 50% en San Juan
No descartan que haya nuevas subas. La merluza sigue siendo el producto que más compran los sanjuaninos.
No descartan que haya nuevas subas. La merluza sigue siendo el producto que más compran los sanjuaninos.
La provincia ya cuenta con el 80% de las reservas en los principales centros turísticos.
Sería para los días 1, 2, 3, 4 y 5 en la Capital del Monte.
Se aproxima el fin de semana más elegido para una escapada. En esta nota te mostramos cómo se prepara la provincia para esta fecha.
El Tren a las Nubes y el Teleférico esperan alta actividad y reservas para el próximo fin de semana largo
Los empresarios del sector turístico son optimistas con respecto al fin de semana del 1 al 4 de abril.
El recorrido se desarrollará durante todo el mes de marzo, para dar a conocer la oferta para Semana Santa.
Se espera que el nivel de ocupación sea el mismo que el que se registró en el fin de semana de Carnaval. Aerolíneas Argentinas agregó vuelos especiales a los principales destinos turísticos.
El Ministerio de Cultura y Turismo participó del programa “Ampliar Destinos”, esta vez en modo “híbrido”.
Habrá ofertas de pescado y estará abierto de 10 a 16. Se podrá comprar una variedad de productos. Se volverá a instalar para Semana Santa.
Será en Semana Santa y por primera vez se realizará en un nuevo espacio.
El tenor italiano brindó un mensaje de esperanza al mundo frente a la pandemia.
En colón un párroco "vio la necesidad de la gente" y sacó en procesion a una imagen de Cristo e invitó a quienes quieran tocar la imagen. Fue polémica en las redes.
En la zona de Santa María. A mí me dijeron que si una persona mata una víbora, Dios le perdona cien indulgencias.
El Santo Pontífice brindó la misa del Sábado Santo desde la Cátedra de San Pedro.
Comenzó este Jueves Santo con el Triduo Pascual, la institución de la eucaristía y el lavado de pies.
Fue en Cochabamba. El párroco hizo una bendición y pidió que no se pierda la esperanza.
Se reemplazará el tradicional vía crucis por un acto sin público en la plaza San Pedro.
Este viernes Santo. El vía crucis será a través de las páginas de facebook de las Parroquias. Por radio FM del Mar (100.1 Mhz.) a partir de las 20 hs.
A pesar de la prohibición, el hombre decidió priorizar su fe este Viernes Santo.
La cita se dio en el marco de la iniciativa #ArgentinaCanta.
El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, presidió la celebración que esta vez se realizó sin fieles que cada año se reúnen en la antigua reducción.
El sacerdote decidió emplear la misma modalidad para el vía crucis en una instancia inédita desde que llegó a Rosario.
La medida comenzó a regir hoy. La decisión fue del gremio de choferes.
Con la presencia del ministro del Agro, Sebastián Oriozabala, comenzó en el interior provincial la extracción de peces criados en estanques.
La celebración del Jueves Santo se podrá ver por Canal 12, a partir de las 20 horas, y la TV Pública desde las 22.
Se dispuso que todas las entidades deben elevar los montos de extracción a un mínimo de 15.000 pesos acumulado diario.
El Ministerio de Salud anunció que la campaña se desarrollará en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande entre el 9 y el 12 de abril.
Las ofertas fueron acordadas entre el Ministerio de Producción y los comercios. Los combos no tienen pescados.
Ya arribaron a puerto con 42 toneladas de merluza que será distribuida a familias del valle, Comodoro Rivadavia, localidades del interior y la zona cordillerana.
En el marco de Semana Santa, los rionegrinos aprovecharon para salir a la calle e incumplieron con la cuarentena obligatoria.
El director de la Agencia de Seguridad Vial dio cuenta de las acciones que realizan contra los conductores que no tienen el permiso de circulación.
"Vamos a ejercer presión sobre quienes intentan en esta Semana Santa irse de la ciudad", dijo el ministro.
Vamos a ser muy rigurosos, aseguró el ministro del Interior.
Es organizado por el Gobierno local en conjunto con la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Fechas y horarios en esta nota.
"Ya volverán los tiempos en que todos puedan disfrutar de la ciudad más linda del mundo, pero este no es el momento", aseguró el jefe comunal.
Se palpitan las Pascuas y los productores proponen diversas opciones para estas fechas. El Mercado Concentrador Zonal estará abierto durante este miércoles, jueves y sábado.
Es por el feriado del viernes y el descanso semanal del domingo. Al respecto se manifestó la Asociación Empleados de Comercio.
La Parroquia Natividad del Señor decidió mantener sus puertas cerradas de cara al multitudinario encuentro de Pascuas.
El aislamiento social obligatorio debe cumplirse de manera estricta, remarcaron desde el Ministerio de Seguridad.
La Agencia Córdoba Turismo, cuenta en su web con una serie de recorridos turísticos virtuales para este fin de semana largo.
El Obispo García Cuerva presidirá las celebraciones en Río Gallegos sin oportunidad de poder recorrer la provincia.
El banco está abierto sólo para jubilados y pensionados.
La gran bajante que está viviendo el río dejó al descubierto en la orilla la figura religiosa de gran tamaño que despertó la atención de todos.
La misa fue transmitida por redes sociales.
La pandemia impidió la celebración pública, con la asistencia de fieles, del Domingo de Ramos cuando se recuerda el inicio de la Semana Santa.
El popular paraje sanjuanino permanecerá cerrado para los files. Habrá un enrome operativo para controlar los accesos.