Como parte de las acciones incluidas en el Plan de Forestación del Bicentenario, el Municipio de Tandil avanza con la plantación de árboles de especies autóctonas en diferentes parques y paseos de la ciudad. La iniciativa está a cargo de la Dirección General de Espacios Verdes Públicos y actualmente se desarrollan en el Parque del Origen.
La medida surgió en el marco del Acuerdo del Bicentenario y como parte del trabajo en el eje estratégico denominado Tandil sostenible. En primer término se formó una Mesa forestal del Bicentenario, que integran el Municipio, la Universidad y otras instituciones y organizaciones comunitarias.

Horacio Amasino, responsable de arbolado de la comuna, afirmó: “Continuamos con las plantaciones que iniciamos desde que se generó este espacio verde. A medida que consolidamos ciertas especies plantamos otras y aumentamos el patrimonio forestal urbano de la ciudad, que es el objetivo de estas plantaciones en los distintos parques urbanos”.
//Mirá también: Tiempo en Tandil: el pronóstico para este miércoles en la ciudad
Por otra parte, el funcionario remarcó que actualmente se plantaron aguaribay, acacia mansa, espinillo y cina-cina, que se encuentran en el Parque del bicentenario y el dique. Además recordó que “en este parque ya teníamos una base de plantación de robles de los pantanos y ginkgo biloba, entre otras especies de árboles y después también hay cortaderas y otras especies que son de un porte más bajo”.
Finalmente explicó que “el objetivo de utilizar especies autóctonas es ponerlas en valor y no olvidarlas. Para arbolado urbano es más complejo por el tema de interferencias y no son indicadas por las raíces y otras características de la copa, pero sí podemos tratar de usarlas en los parques urbanos , tratar de aumentar la biodiversidad y experimentar y ver cómo andan para seguir plantándolas”.

En el desarrollo del Plan Forestal del Bicentenario se definieron los lineamientos de la forestación integral en Tandil. Allí se determinaron los mecanismos de plantación, generación de ejemplares, especies y tipos de árboles y zonas a intervenir.
Ese plan tiene como objetivo la plantación gradual de más de 10.000 nuevos árboles en diversas zonas de la ciudad durante 5 años, es decir, aproximadamente 2023 ejemplares por año. Las tareas de forestación se realizan en el arbolado público de la ciudad, en espacios públicos y diferentes localidades rurales.