La amistad entre Huguito Flores y Exequiel “Changuito” Zeballos, la vez que le cantó y su dedicatoria: “Vas a ser campeón del mundo”

El jugador de Boca se mostró siempre como un fanático de los temas del ex líder del Súper Quinteto, con quien compartía una relación de amistad.

La amistad entre Huguito Flores y  Exequiel “Changuito” Zeballos, la vez que le cantó y una gran dedicatoria: “Vas a ser campeón del mundo”
La amistad entre Huguito Flores y Exequiel “Changuito” Zeballos, la vez que le cantó y una gran dedicatoria: “Vas a ser campeón del mundo” Foto: Collage: Vía País

Huguito Flores murió en un trágico accidente que ocurrió en la Ruta 34, a la altura de la localidad de La Garza, Santiago del Estero. El cantante de cumbia santiagueña era una figura reconocida y que se había ganado el cariño de muchos, tal como ocurrió con el futbolista de Boca, Exequiel “Changuito” Zeballos.

El deportista, oriundo de La Banda, pudo disfrutar de un show del músico y después haberlo saludado en el escenario se volvió a encontrar con él a la salida de una discoteca el 28 de diciembre de 2021. Tras este casual encuentro, Huguito Flores, rodeado de amigos, accedió a cantar un tema a capela a pedido del jugador del Xeneize.

Durante la actuación, expresó: “Voy a cantar para mi amigo”, y este emotivo momento quedó registrado en un video que en las últimas horas es viral a través de redes sociales, como Tiktok.

La emotiva dedicatoria de Huguito Flores a Changuito Zeballos

“Mi hermano, aparte, es muy buena persona, humilde, un chango bien santiagueño de la Banda, mi vecino, lo conozco de bien changuito. Te quiero mucho”, fueron las palabras que utilizó Huguito Flores en el encuentro con el Changuito Zeballos y que se pueden escuchar en algunos de los videos que circulan.

Sin embargo, la dedicatoria se habría vuelto más especial cuando el cantante le aseguró a Zeballos que él se coronaría mundialmente, según señaló TN, convirtiendo así estas palabras en un recuerdo que seguro tendrá el futbolista en su carrera: “Vas a ser campeón del mundo”.

Quién fue Huguito Flores

Huguito Flores nació en 1965, en el norte de Santiago del Estero. Su primer acercamiento a la música fue con el folclore, pero luego llegaría a abrazarse a la cumbia, género que nunca iba a abandonar.

Su primer grupo musical fue Fenyxs, que hacía el estilo de cumbia norteña. Como la voz principal de esa banda, brindó shows en todas partes de la Argentina durante la década del 90.

Murió el reconocido cantante de cumbia santiagueña Huguito Flores. (Facebook)
Murió el reconocido cantante de cumbia santiagueña Huguito Flores. (Facebook)

En 2003 le llegó la propuesta de sumarse a la banda Super Quinteto, con la que ganó un importante reconocimiento y éxito a nivel nacional. En diciembre de 2005, la banda pasó a llamarse Supper y lograron consolidarse como la banda más importante de la provincia.

En el 2020, Flores lanza su primer disco como solista, que llegó a ser Disco de Oro y Platino. Y en las plataformas de streaming también arrasaba. Su canal de YouTube cuenta con más de 180 mil suscriptores y, entre todas los videos, suma más de 90 millones de reproducciones.

Su canción “Manos de Tijera”, estrenada en junio de 2022, es la que más vistas tiene, con más de 35 millones, mientras que “Te hubieras ido antes”, uno de sus mayores éxitos, suma 28 millones de reproducciones.

Huguito Flores, el músico que murió trágicamente en la ruta
Huguito Flores, el músico que murió trágicamente en la ruta

En Spotify cuenta con casi 500.000 oyentes mensuales. “Te hubieras ido antes”, con casi 9 millones de reproducciones, es su canción más escuchada en esta plataforma de streaming.

Flores tenía previsto una serie de conciertos en Buenos Aires, y un Teatro Gran Rex confirmado para el 12 de diciembre. El músico había grabado una canción y un videoclip con Pablito Lescano, de Damas Gratis, que iban a presentar a fines de septiembre.

Es imposible no pensar en nombres como el de Rodrigo Gilda, referentes de la música tropical que murieron en la ruta, llevados por la prisa de los shows y la euforia de sus presentaciones.