Proyecto para que puedan votar en Santa Fe jóvenes de 16 años

También se pretende bajar a 18 años la edad en la que es posible presentarse a cargos electivos.

Elecciones en Santa Fe
Elecciones en Santa Fe

La Legislatura santafesina analiza un proyecto para que puedan votar en comicios locales y provinciales los chicos de 16 y 17 años. También se pretende bajar a 18 años la edad en la que es posible presentarse a cargos electivos.

La iniciativa es del diputado provincial Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSyP), y su propuesta es realizar modificaciones en artículos de la ley 4990. Concretamente incorporar el artículo 2 de dicha norma con el siguiente texto: “Constituyen el cuerpo electoral de la provincia, en calidad de electores en carácter no obligatorio, los ciudadanos y ciudadanas argentinos, nativos o por opción, naturalizados, sin distinción de sexos, desde los 16 años cumplidos de edad y hasta los 18 años, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley”.

Además se promueve modificaciones en los artículos 24° y 30° de la Ley 2756, los que quedarán redactados de la siguiente manera:

  • Artículo 24: para ser concejal se requiere tener no menos de dieciocho años de edad y dos años de residencia inmediata en el municipio si fuera argentino y ser elector del municipio. Los extranjeros deberán tener no menos de dieciocho años de edad, cuatro de residencia inmediata en el municipio, y estar comprendidos dentro de las exigencias que esta ley determina para ser elector.
  • Artículo 30: para ser Intendente se requiere ser ciudadano argentino, tener no menos de dieciocho años de edad, dos años de residencia inmediata en el municipio y no estar comprendido en las prohibiciones del Artículo 25 de la presente ley.

En ese sentido el proyecto pide que el Ejecutivo provincial reglamente las modificaciones dentro de los 90 de aprobada la norma. Por lo pronto, Del Frade argumenta en su presentación que la nueva ley “ampliará los derechos políticos de los y las jóvenes desde los 16 años”.

En ese sentido, el legislador recuerda que la ley nacional de Ciudadanía Argentina N° 26774, sancionada el 31 de octubre del 2012 establece en su artículo primero que “los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República”.

“Con este proyecto de ley estamos estableciendo la ampliación de derechos civiles y la Constitución de nuestra provincia no puede restringir derechos respecto a la Constitución Nacional. En este caso, el derecho a voto no es instrumentación electoral, sino que se trata de derechos civiles”, señaló el diputado provincial.