Tras una temporada de elaboración de pasta de frutas y la exportación de 400 toneladas de pulpa de durazno a Brasil, la pulpera sanrafaelina comenzó con la producción de pulpa de tomate. La tarea se extenderá por unos dos meses.
“Una parte de la elaboración va destinada a otras fábricas aunque también procesamos para productos propios”, dijo Juan Carlos Cappadona, gerente del establecimiento en Cuadro Nacional.

Una vez que culmine la elaboración de tomate, será el turno de la pasta de zapallo, una experiencia exitosa que comenzó en 2020, y no se descarta la producción de pulpa proveniente de otras verduras.
“Buscamos ampliar cada vez más nuestro portafolio de productos”, agregó Cappadona.
En cuanto a la calidad de los productos, el gerente aseguro que “vamos certificando cada vez más normas de calidad internacionales e incluso este año empezamos a trabajar con productos orgánicos con una tanda de elaboración de durazno, que nos salió muy bien”.