Protestaron frente a Tribunales para exigir celeridad en las causas de abuso sexual

Familiares de víctimas protagonizaron el reclamo en compañía de diversas organizaciones sociales.

La marcha se enmarcó en las actividades por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil. / Diario Huarpe
La marcha se enmarcó en las actividades por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil. / Diario Huarpe

Un nutrido grupo de madres sanjuaninas se congregó esta frente a Tribunales para exigir mayor agilidad en las causas que investigan abusos sexuales contra niños y adolescentes. Con globos y carteles de color amarillo, la protesta se hizo sentir en el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil.

“Es un movimiento de madres sobrevientas de niños abusados. Queremos que los jueces dicten condenas ejemplares para que los expedientes dejen de dormir”, aseguró a Diario Huarpe N.A., cuya identidad se omite para proteger a la menor de edad que fue víctima de abusos.

Según aseguró la mujer, la Justicia debe poner en práctica la Ley de Protección a los Derechos del Niño con respecto a la convocatoria y participación de los menores a la hora de hora de contar la verdad.

N. A. cuestionó la lentitud en el abordaje de las causas por parte de la Justicia y señaló que desde que realizan la denuncia en el Centro Anivi pasan varios meses hasta que los niños son entrevistados. Las demoras también se registran en los juzgados de turno a la hora de convocar a las partes.

“No podemos esperar tantos meses y años para que el abusador tenga una condena. Hay una revictimización de los niños”, consideró la mujer, quien sufrió en carne propia la falta de celeridad del proceso.

Entre los pedidos de los manifestantes  estaba la implementación de la ESI / Diario Huarpe
Entre los pedidos de los manifestantes estaba la implementación de la ESI / Diario Huarpe

Su hija, menor de edad, contó el pasado febrero que había sido objeto de abusos por parte de su abuelo durante cinco años. Desde entonces, N.A. peregrina por los pasillos de Tribunales en busca de justicia pero solo encuentra demoras.

“Después de que hubo una manifestación en la casa del abusador hicieron los informes y están esperando que lo llamen a declarar. Él todavía sigue libre”, indicó.

La manifestación contó además con el apoyo de diversas organizaciones sociales que insistieron en la necesidad de que el gobierno garantice la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI).