Lanzan línea de crédito para incentivar el consumo y la generación de empleo

Son préstamos con tasa subsidiada por el Gobierno. Están destinados a la inversión, el capital de trabajo y el consumo

Previo al lanzamiento de los créditos, hubo una charla entre las autoridades del Banco San Juan y el Gobierno.
Previo al lanzamiento de los créditos, hubo una charla entre las autoridades del Banco San Juan y el Gobierno.

El Gobierno de San Juan en conjunto con el Banco San Juan lanzaron en Casa de Gobierno tres líneas de créditos. Se destinarán 550 millones de pesos para financiar estas líneas, que tendrán tasa subsidiada por el Gobierno. Los préstamos están destinados a promover la inversión, aumentar el capital de trabajo y para el consumo. Respecto de este último, quienes tengan tarjetas de la entidad bancaria podrán acceder a financiaciones de hasta 10 cuotas sin interés.

Previo al lanzamiento de los créditos, hubo una charla entre las autoridades del Banco San Juan y el Gobierno.
Previo al lanzamiento de los créditos, hubo una charla entre las autoridades del Banco San Juan y el Gobierno.

La línea destinada a mejorar el capital de trabajo está dirigida a las pymes. Las empresas tendrán la posibilidad de comprar bienes mediante el descuento de cheques. El monto para esta línea ronda los $300.000.000. La línea Global destina $250.000.000 para financiar la compra de bienes de capital a una tasa fija del 19,9% y hasta en 36 cuotas fijas. Por último, la línea para consumo está destinada a financiar la compra con tarjetas de crédito del Banco San Juan en 10 cuotas sin interés.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni, se refirió al lanzamiento de estas líneas de crédito en Si San Juan. "Estas líneas de crédito que hoy lanzamos tienen que ver con la estabilidad y equilibrio presupuestarios de la provincia, que nos permite atender el lado social sin descuidar el desarrollo económico mediante la inversión privada, generadora de empleo genuino", explicó.

La intención con este lanzamiento es dinamizar la economía en un momento complicado, que afecta directamente al comercio sanjuanino, al campo y la industria. Las ventas del comercio sanjuanino han tocado los peores números en doce años. A esto se le suman los despidos en la industria y el campo.