La última actividad realizada para recordar el día que la Organización Mundial de la Salud sacó de su registro de enfermedades a la homosexualidad fue un besazo masivo en la plaza 25 de Mayo, en la puerta de la Catedral. La iniciativa fue convocada por la agrupación Aequalis y contó con la participación de otros movimientos. Previamente, en la puerta del Cine Teatro Municipal pintaron en la calle la bandera que representa a la comunidad LGBT.

Además de recordar este día tan importante para gays, transexuales y lesbianas, las agrupaciones pidieron por la no discriminación. No es la primera vez que se convoca a un besazo en San Juan. La primera vez fue en la puerta de la Central de Policía, cuando dos uniformados detuvieron a una pareja gay por darse un beso en el Parque.

Laiza Benitez, de la agrupación Juntas y a la Izquierda, participó en la convocatoria y habló con Diario Huarpe. La joven analizó el besazo y dijo: "Nosotros creemos que no existe igualdad de derechos, pese a que la Argentina es modelo en este sentido después de la sanción de las leyes de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género. Pero quedan muchas acciones que permitan superar la discriminación".
