Pasadas las 12 del mediodía, el gobernador de Salta y candidato a vicepresidente de la Nación en el espacio Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, fue a la escuela de Finca Las Costas a emitir el sufragio.
El candidato apareció caminando por la calle de tierra de la escuela junto a su mujer, Isabel Macedo y su hijita, Belita.
Ante los medios de comunicación, Urtubey se mostró cauto y remarcó sistemáticamente que el suyo es un espacio joven que provee una alternativa, pero que necesitan tiempo para afianzarse en la política nacional.

El candidato destacó la "oportunidad que tenemos de elegir a un presidente después de ya muchos períodos en donde ya afortunadamente nos estamos acostumbrando a la democracia como mecanismo habitual."
Sobre las posibilidades que tiene la fórmula de Consenso Federal que comparte junto a Roberto Lavagna expresó: "Nosotros somos conscientes que estamos iniciando un camino desde muy abajo sin muchas pretensiones porque sabemos que nos va a llevar un largo tiempo posicionar nuestro espacio en la Argentina."
En cuanto a la economía, Urtubey dijo que "El nivel de volatilidad que tenemos es tan grande que parece que depende todo de una elección."
"Yo voy a seguir trabajando para ofrecer una alternativa a los argentinos por afuera de los dos polos de la grieta imperantes. Es una tarea que nos llevará mucho tiempo pero que un día hay que empezarla y eso hicimos," manifestó el gobernador de Salta.
Con respecto a una futura candidatura como presidente, Urtubey dijo: "Planteamos la necesidad de ofrecer un espacio que pueda ofrecer una alternativa diferente a los polos de la grieta. Si la consecuencia de eso es ocupar una candidatura o no, ya lo marca la gente y el destino."
Por otra parte, el candidato aclaró que en el próximo gobierno no tiene interés de ocupar un cargo público: "No tengo interés en ocupar un cargo público, estoy trabajando en un largo camino que empezamos de a poco para construir una nueva opción política en la argentina."
Consultado sobre si cree que la elección determinará el rumbo de la crisis, el mandatario provincial respondió: "La elección no resuelve la crisis, va a ser el trabajo de toda la dirigencia argentina la que en un trabajo de mediano a largo plazo nos pongamos a trabajar en serio para levantar el país. La elección per se no lo va a levantar."