Con una tradición heredada de la cultura boliviana, hoy y mañana se celebra en diferentes puntos de Salta y Jujuy a la Virgen de Urkupiña, una advocación de la Virgen María Asunta. Su veneración se debe a la influencia de las migraciones de ciudadanos bolivianos a la Argentina.
En Salta, esta tarde habrá una procesión de 16:00 a 19:00 desde la Iglesia del Pilar hasta el Campo de la Cruz.

Las fiestas empezaron ayer en Quillacollo, Bolivia y en parte del territorio argentino, y culminan mañana 16 de agosto. Estas festividades son parte de muchas costumbres heredadas en el país, como son también la música, el lenguaje y la gastronomía boliviana.
La veneración por la virgen viene de fines de 1700, cuando se le apareció a un grupo de campesinos. Las celebraciones incluyen desfiles, festejos, misas y procesiones en diferentes puntos del territorio argentino y de toda Bolivia. Hoy en día, los devotos de ambos lados de la frontera piden y agradecen a la Virgen Urkupiña.
