Este miércoles se dio a conocer una nueva normativa que afectará a todas aquellas personas que suelen salir a regar la vereda sin conocimientos sobre las medidas que deben cumplir. En el marco a la bajada histórica del Río Paraná, desde la Secretaría de Control y Convivencia comenzará a multar a todos aquellos que no tengan un sistema de corte.
//Mirá también: Enfermeros de Rosario se manifestaron por mejoras laborales y exigen”contratos dignos”
En diálogo con A Diario (Radio 2), Carolina Labayru, secretaria de Control, confirmó que se están realizando recorridas por la ciudad junto a personal de Aguas Santafesinas que comienzan a las 6.30, para generar conciencia en al sociedad.
Sobre esto, la funcionaria dijo: “Es una tarea que habitualmente hace la Secretaría sin importar la época del año porque la ordenanza está vigente todo el año”, comentó y explicó: “Se puede usar baldes o mangueras que tengan sistemas de corte, como la llamada ‘pistolita’, que se acciona cuando se usa el agua”.

Además, Labayru agregó que en las visitas que están realizando se “habla con los porteros o el consorcio. La próxima vez (nuevo incumplimiento) ya implica un labrado de acta con la correspondiente sanción, cuyo monto dependerá del juez del Tribunal de Faltas”, señaló.
Finalmente, respecto al tema agregó: “A gran parte de los porteros que visitamos la propia empresa (Assa) no les permite el lavado de veredas o les suministra el pico de corte. Son pocos los casos que vimos en este tiempo donde se usa la manguera y se derrocha agua”.