Cómo pagar menos el taxi en Rosario: todos los detalles de la nueva tarifa

La Municipalidad implementó una tarifa promocional que ofrece un 22% de descuento en viajes que se abordan en la calle.

Cómo pagar menos el taxi en Rosario: todos los detalles de la nueva tarifa
La Municipalidad de Rosario anunció un aumento en la tarifa de taxis y remises.

Desde este jueves entró en vigencia en Rosario una nueva tarifa promocional para el servicio de taxis que reduce el costo de viajes tomados en la vía pública. Quienes formen parte de ciertos grupos sociales podrán gozar de un descuento del 22% sobre la tarifa regular.

Los beneficiarios incluyen jubilados, estudiantes universitarios y terciarios, personas con discapacidad, además de efectivos de fuerzas de seguridad y bomberos.

Para acceder al descuento, los usuarios deben presentar la documentación acreditatoria al momento de abordar el taxi. Los jubilados pueden usar su credencial de PAMI o ANSES, los estudiantes la libreta universitaria o certificado de alumno regular, los discapacitados el Certificado Único de Discapacidad (CUD), y los efectivos de seguridad pueden mostrar credencial o uniforme.

La Municipalidad de Rosario implementó un nuevo aumento en la tarifa de taxis.
La Municipalidad de Rosario implementó un nuevo aumento en la tarifa de taxis.

La medida rige para viajes tomados directamente en la calle, no aplica para servicios solicitados por aplicaciones o remises privados, salvo que el viaje comience en la vía pública y el usuario informe su condición desde el inicio.

Bajando al detalle económico: la bajada de bandera promocional fue fijada en $1.652 (frente a los $2.117 regulares), la ficha por cada tramo establecido cuesta $78, y el minuto de espera también tendrá un valor de $78, siempre dentro del beneficio.

La parada de taxis de los Tribunales provinciales de Rosario se ubica sobre la esquina de Balcarce y Montevideo.
La parada de taxis de los Tribunales provinciales de Rosario se ubica sobre la esquina de Balcarce y Montevideo.

La secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli, aclaró que la tarifa promocional ya está disponible para los grupos beneficiarios durante las 24 horas, todos los días. Además, remarcó que la iniciativa busca incentivar que las personas tomen taxis en la calle en lugar de esperar vía app, lo que puede implicar tarifas más altas.

El referente del sector taxista, José Iantosca, explicó que el pasajero debe solicitar el descuento al conductor, pues el taxista no puede identificar automáticamente quién tiene derecho sin que lo informe y muestre la credencial correspondiente.

Una diferencia clave con regulaciones anteriores es que ahora los descuentos se aplican también para viajes tomados en la vía pública en cualquier momento del día, sin restricción de horario.

Imagen ilustrativa. (Rosario3.com)
Imagen ilustrativa. (Rosario3.com)

El municipio prevé que esta medida no solo alivie el bolsillo de los sectores favorecidos, sino que también reactive la demanda del servicio de taxis, que en los últimos años perdió pasajeros frente a las aplicaciones de transporte.

Quienes quieran usar el servicio promocional deben asegurarse de llevar la credencial adecuada, y al subir al coche, avisar al taxista que pertenecen al grupo beneficiado. Si el conductor no aplica el descuento, el usuario puede exigirlo mostrando la documentación.