Aumentará 34% en Rosario la cantidad de policías en la calle

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció que reasignarán casi mil agentes para tareas operativas.

Los nuevos uniformados que realizan patrullajes visten pecheras verdes para su identificación. (@minsegsf)
Los nuevos uniformados que realizan patrullajes visten pecheras verdes para su identificación. (@minsegsf) Foto: TW / @minsegsf

Luego de incorporar nuevos agentes a la fuerza para trabajar en la ciudad, el Gobierno provincial anunció este miércoles que se incrementará 34% la cantidad de policías en la calle en Rosario. La cifra corresponde a un plan de reordenamiento que también involucra a la ciudad de Santa Fe.

Fuentes del Ejecutivo recordaron que hasta ahora sólo tenían la mitad del personal destinado a tareas operativas. A partir de ese diagnóstico, decidieron reasignar funciones en los dos principales aglomerados urbanos. En el caso de la Unidad Regional II, el total de efectivos para esas labores pasará de 2.908 a 3.897, es decir, casi mil personas más.

El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Germán Montenegro, destacó que la misma iniciativa permitirá contar con 1.969 policías en el departamento La Capital. Esto representa una suba del 43% en comparación con los 1.374 agentes que había hasta principios de año.

Por otro lado, fuentes oficiales recordaron que la operatividad de la fuerza creció 10% durante 2020. En enero pasado ya había 8.325 efectivos realizando tareas de calle en toda la provincia, lo que representa un 59% del total. Por otra parte, Rosario sumó hace un mes a 200 nuevos uniformados como parte del plan para reforzar la presencia de la fuerza en la calle.

En paralelo con estas modificaciones, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, asistió este miércoles a una reunión en el Concejo Municipal. El lunes, el funcionario firmó un acta de compromiso con el intendente Pablo Javkin para refuncionalizar el Centro de Entrenamiento en la base de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE).