La Municipalidad de Rosario lleva 19 años consecutivos con déficit financiero (ingresos totales menos gastos totales), y este año el rojo presupuestado es de casi $389 millones.

Así lo indica un informe de la Fundación Libertad que analizó el Presupuesto proyectado por el municipio para el 2019, y que reveló que el 2000 fue el último año con superávit.

Del informe se desprende que el 80% de los $24.399,7 millones se destinará a gastos corrientes, el 12,6% a gastos de capital y el resto a finalidades financieras, según el cálculo realizado por el portal ON24.
Por lejos, el principal gasto es el del sueldo de los 11.753 agentes municipales que componen la plantilla, que representan $8.974 millones, casi el 40% de la torta. Otro gasto importante es el de Sanidad, con $6.253 millones.

En cuanto a los ingresos, la mitad son de origen municipal ($2.333 millones de TGI) y $4.400 de Drei), 30% son provinciales, 16% de Nación y 4% de otros orígenes.