El aumento del boleto del transporte interprovincial Chaco-Corrientes sigue generando polémica. Ayer se confirmó que esta semana se llevaría a cabo la actualización de tarifas, que llevará el precio mínimo de los actuales $8,25 y $10 a valores de entre $15,50 y $24,30.
Para evitar esta situación, el defensor del Pueblo del Chaco confirmó que va a presentar un amparo y medida cautelar para dejar sin efecto la medida. "Ni bien se haga efectivo el aumento lo vamos a presentar porque no podemos acceder al documento que expresa la suba", señaló Gustavo Corregido.

"Estamos con dificultades para hacernos del instrumento administrativo, que es el que expresa la arbitrariedad que queremos denunciar. No lo encontramos en la página del Ministerio de Transporte, pese a que es obligación que se publique", denunció, por lo que adelantó que "esperamos que se produzca el aumento para presentar una cautelar y el amparo".
En declaraciones publicadas por Corrientes Hoy, el funcionario recordó que "hay un fallo de hace un año que concede porque en un aumento anterior no se convocó" y sostuvo que "hay una obstinación de los funcionarios de aumentar sin explicar por qué".