El mural “El Regreso”, que representa el retorno de la Guerra de Malvinas, ha sido declarado por el Senado de la Nación de interés parlamentario, cultural, científico y turístico. Fue inaugurado el 19 de junio del 2019 e ilustra el regreso a Puerto Madryn de los soldados que sobrevivieron al conflicto bélico.
La obra homenajea el desembarco de los héroes argentinos en la costa de la ciudad chubutense y describe cómo fueron bienvenidos por el pueblo, siendo acobijados y abrazados. Dicha jornada es recordada como “el día que Madryn se quedó sin pan”.
El mural se llevó a cabo bajo una investigación colaborativa de la mano del colectivo de veteranos de Malvinas. Fue realizado por los artistas Martín Cofré, Tomás Gimbernat, Jorge Vásquez y Claudio Segundo, según informó ADNSUR.

Dicho desembarco ocurrió el 19 de junio de 1982. Eran 4172 los sobrevivientes que bajaron del buque inglés Canberra en Puerto Madryn. Habitantes de allí violaron la seguridad militar y fue la única oportunidad donde tuvieron contacto con los excombatientes.
Luego de lo vivido en Malvinas, quienes descendían del transporte marino fueron recibidos con abrazos y les permitieron hacer llamadas telefónicas a sus seres queridos. No obstante, fue una situación excepcional.

El gobierno militar que manejaba el país en aquella época impedía que la sociedad se acercara a los hombres que volvían de la guerra. Esto ocurrió los días 21 y 27 de junio, como también el 14 de julio, con la llegada de los buques Norland, ARA Almirante Irizar y Saint Edmund respectivamente.
Es por este motivo que el mural representa el silencio y la soledad que los soldados tuvieron que enfrentar al volver del conflicto cuando pisaron tierra argentina.