Impulsan la gestión sostenible de residuos en Coronel Rosales

La iniciativa fue presentada por el bloque PRO-ARI. “Es fundamental trabajar desde la base con herramientas educativas que transformen hábitos y generen compromiso”, afirmó Andrea Vogel, autora de la iniciativa.

Impulsan la gestión sostenible de residuos en Coronel Rosales
Andrea Vogel (PRO/ARI), expresó su preocupación por el aumento de accidentes en el Ruta 229.

El Bloque de concejales PRO-ARI presentó un proyecto de Ordenanza con el objetivo de promover la gestión sostenible de residuos sólidos urbanos en el distrito.

El proyecto fue presentado por la edil Andrea Vogel, quien expresó: “Es fundamental trabajar desde la base con herramientas educativas que transformen hábitos y generen compromiso ambiental en todos los sectores de la sociedad”.

Desde la bancada indicaron que esta iniciativa responde a la demanda creciente de protección del medio ambiente para mejorar la calidad de vida y la salud pública, a través de la responsabilidad en el tratamiento de residuos.

Vogel destacó “la importancia de la educación ambiental y la participación comunitaria como ejes centrales para implementar un cambio cultural en torno al manejo de los residuos”.

Para llevar esta propuesta adelante se buscará crear un Programa Municipal de Charlas y Talleres destinado a instituciones educativas de todos los niveles y a Sociedades de Fomento.

“El objetivo es poner especial énfasis en la separación de residuos secos y húmedos”, dijo Vogel.

En caso de ser aprobado el programa, el encargado de planificar, coordinar y ejecutarlo, articulando con organizaciones sociales, educativas y comunitarias.

Las actividades incluirán contenidos fundamentales como la introducción a la gestión de residuos, la diferenciación entre residuos secos y húmedos, técnicas de separación en origen, y los beneficios del reciclaje y la reutilización, todo abordado con metodologías didácticas participativas que faciliten el aprendizaje, especialmente en niños, jóvenes y actores comunitarios.

El Proyecto de Ordenanza fue girado a la Comisión de Desarrollo para su correspondiente análisis y tratamiento.