Un exhaustivo trabajo de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones permitió que el jueves por la tarde se ubicara y rescatara a una mujer de 30 años y a su hijo de 4, presuntas víctimas de trata de personas. Ambos se encontraban ocultos en una vivienda alquilada sobre calle Eldorado, entre Las Araucarias y avenida Las Heras, en la chacra 96 de Posadas.
El procedimiento fue resultado de un operativo de inteligencia y coordinación interinstitucional encabezado por la División de Trata de Personas de la Policía junto a Gendarmería Nacional. Intervinieron además la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, a cargo de la Dra. Silvina Gutiérrez, y la jueza federal Verónica Skanata.
La investigación se originó a partir de una denuncia recibida a través de la línea nacional 145, que alertó sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad de la madre y su hijo. Ante la urgencia del caso, la Fiscalía ordenó medidas inmediatas para establecer su paradero.
Durante la madrugada del jueves, una comisión policial realizó tareas encubiertas y de vigilancia en distintos puntos de la ciudad. En ese marco, se concretó un allanamiento en conjunto con Gendarmería Nacional en una vivienda cercana, donde se secuestraron dos teléfonos celulares que aportaron información clave para dar con las víctimas.
Gracias al seguimiento sostenido y al trabajo coordinado entre las fuerzas, los investigadores lograron localizar a la mujer y al niño en buen estado de salud. De inmediato se activó el Protocolo de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, garantizando su resguardo físico y emocional. Ambos fueron examinados por una médica policial y asistidos por una psicóloga, antes de ser trasladados a la Casa Refugio para Víctimas de Trata, donde permanecen bajo acompañamiento interdisciplinario.
El operativo, supervisado judicialmente, contó también con la colaboración de la Vicegobernación de Misiones, el Ministerio de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, y los organismos nacionales Procunar, Protex y Sifebu.
La Policía de Misiones recordó que la trata de personas constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos e instó a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima y gratuita a la Línea 145, disponible las 24 horas, todos los días del año, o al 911, donde personal especializado brinda orientación y asistencia inmediata.