Según datos del INDEC correspondientes al segundo trimestre del año, la capital de Misiones alcanzó un índice de desempleo del 4,3%, el más bajo del Noreste argentino y el quinto menor a nivel nacional. La cifra contrasta con Resistencia, Chaco, que registró 10,3%, y Corrientes, con 6,7%, evidenciando marcadas diferencias entre las ciudades de la región.
El relevamiento, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), ubica a Posadas muy por debajo del promedio de desocupación del NEA, que se situó en 6,7%, y del nivel nacional, que alcanzó 7,6%. Dentro de los 31 aglomerados urbanos analizados, solo Viedma-Carmen de Patagones (0,9%), Santiago del Estero-La Banda (1,9%), Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2,0%) y Jujuy-Palpalá (3,5%) registraron tasas inferiores.
El informe también muestra que, en el otro extremo, los partidos del Gran Buenos Aires lideran las tasas más altas de desempleo (9,8%), seguidos por el Gran Córdoba (8,9%) y Ushuaia-Río Grande (8,3%). A nivel nacional, la desocupación se mantuvo estable en 7,6% respecto del mismo trimestre de 2024, aunque presentó una leve mejora frente al primer trimestre del año (7,9%).
Los expertos destacan que la posición de Posadas refleja tanto la capacidad de su mercado laboral para absorber mano de obra como la estabilidad del empleo en la ciudad, incluso en un contexto nacional marcado por problemas estructurales y elevados niveles de informalidad.