La Cooperativa Alto Uruguay venderá al por menor para generar ganancias

El 70% de sus ventas la realiza de forma minoritaria para poder dar descuentos a los consumidores.

Imagen ilustrativa. Baja en el consumo, apuntan a ventas al por menor.
Imagen ilustrativa. Baja en el consumo, apuntan a ventas al por menor.

El panorama económico nacional repercute en la conservación de precios y el mantenimiento de las ventas debido a la suba del dólar y la inflación mensual. Por ello, distintos sectores de la economía buscan alternativas y salidas rápidas para sobrellevar esta situación.

El presidente de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), Fredy Frank opinó: "Lógicamente vemos un incremento en la suba del combustible, en el flete que usan los productores, como así también en los insumos. La mayoría de los insumos son importados y cada vez que sube el dólar se ve este incremento. Estamos luchando, como todos, para tratar de que el aumento sea lo menos posible para el consumidor. Estamos tratando de vender al por menor para quedarnos con mayor rentabilidad".

"Ayer estuvimos reunidos con todo el equipo de la cooperativa y estamos intentando dar beneficios a la gente para darle un descuento. Ahora dando un bono de compras con el cual de ahí se va a comprar a los supermercados. Con ese 10% podemos sacar más rentabilidad que vendiendo al por mayor. Ya estamos en un 70% al por menor, el resto por mayor", relató Frank al hablar de alternativas para luchar contra las variables del mercado.

Con respecto a la merma en las ventas debido a la inflación, sostuvo: "Yo soy comerciante y uno se da cuenta que las cifras que da el Indec son inciertas y no reflejan lo que pasa en la realidad. La verdad que la gente esta pasando una situación compleja, es por eso que desde la cooperativa vemos como repercute en el agua y la energía. En los productos se busca marcas de segunda y es por ello que estamos viendo estrategias para colaborar en ese sentido con las familias".

Por último añadió que la situación podría cambiar a futuro si la gente mejora el nivel de ingreso, aunque añadió que el panorama en la actualidad no es para nada bueno, teniendo en cuenta la difícil situación que se puede advertir en el día a día. Según publicó El Territorio.