El Gobierno nacional oficializó este lunes la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, decisión que fue acompañada por la conformación de la Mesa Federal, un espacio de diálogo político que busca fortalecer los vínculos entre Nación y provincias.
El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien explicó que la incorporación de Catalán responde a instrucciones del presidente Javier Milei, en el marco de la estrategia de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Las fotos que se viralizaron en redes sociales
Muchos usuarios en redes vieron las publicaciones que subieron las autoridades y algunos hicieron hinchapié en las poses características del jefe de Estado.

Ayer, en las imagen que se vio sobre la nueva Mesa de Política de La Libertad Avanza, Milei aparecía casi de la misma manera y hasta algunos se atrevieron a decir que es editada.

Un espacio de coordinación con las provincias
La Mesa Federal estará integrada por Catalán y por el ministro de Economía, Luis Caputo, con el objetivo de articular políticas conjuntas, avanzar en reformas estructurales y garantizar coordinación entre Nación y provincias.
Milei respaldó la iniciativa desde su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), donde destacó que este nuevo espacio de trabajo busca abrir una instancia de diálogo político y ampliar los canales de comunicación con los gobernadores.
El rol de Lisandro Catalán
Catalán, que se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior, asumirá funciones que hasta ahora estaban a cargo de Francos. Su experiencia se considera clave para mediar con las provincias y garantizar la implementación de los proyectos de reforma impulsados por el Ejecutivo.
De esta manera, el nuevo ministro pasará a tener un rol central en la conducción política y administrativa del Gobierno, en un escenario marcado por las negociaciones con las provincias y la preparación del oficialismo para los próximos comicios.
La creación de la Mesa Federal se suma a la reciente conformación de la Mesa Política Nacional, en la que participan figuras como Karina Milei, Patricia Bullrich y Santiago Caputo. Según explicaron desde el Ejecutivo, la idea es construir consensos, asegurar respaldo territorial y enfrentar con mayor cohesión los desafíos legislativos y electorales.
Con estas medidas, el oficialismo busca consolidar una estrategia de gobernabilidad que combine reformas económicas y acuerdos con las provincias, en un contexto político y social complejo.