Descubrió que le eran infiel por una foto al estilo Studio Ghibli hecha con ChatGPT

Un detalle en la imagen despertó dudas en él: ¿error de ChatGPT o la IA sabía algo más?

Descubrió que le eran infiel por una foto al estilo Studio Ghibli hecha con ChatGPT
Fotos al estilo Studio Ghibli con ChatGPT

Las fotos al estilo Studio Ghibli han inundado las redes sociales en las últimas semanas. Si bien las imágenes suelen ser divertidas y mostrar momentos en familia, amigos o parejas, también se han hecho virales por otros detalles: supuestamente la IA podría captar personas que ya no están en este plano.

Ahora, el caso de un joven que habría descubierto la infidelidad de su novia a causa de este tipo de imagen se hizo viral. La historia la contó el creador de contenido @chacalboggian y no tardó en abrir debate en redes sociales: ¿es real o no?

Cómo generar imágenes al estilo Studio Ghibli con ChatGPT: guía paso a paso

Aunque no hay un botón específico que diga “modo Ghibli”, lograr una imagen con ese estilo es totalmente posible si sabés cómo redactar un buen prompt. Acá te contamos cómo hacerlo:

1. Ingresá a ChatGPT

Accedé a chat.openai.com con tu cuenta. La función de generación de imágenes está disponible tanto para usuarios gratuitos como para quienes tienen planes Plus, Pro o Team.

2. Escribí un prompt detallado

Para lograr un estilo Ghibli, es clave que tu pedido incluya:

  • Elementos visuales: qué querés que aparezca (paisajes, personajes, objetos).
  • Estilo artístico: especificá que sea “en estilo Studio Ghibli”.
  • Colores, iluminación y emociones: por ejemplo, tonos cálidos, trazos suaves, atmósfera nostálgica.

Ejemplo de prompt:“Un pueblo pequeño rodeado de bosques verdes, con casas de madera y un cielo de atardecer dorado, ilustrado en estilo Studio Ghibli, con colores vibrantes y una estética animada con trazos suaves.”

También podés subir una imagen desde tu galería o copiar una de internet y pedirle a ChatGPT que la transforme al estilo “Studio Ghibli” (o cualquier otro estilo que elijas).

3. Ajustá hasta que te guste

Si el resultado no es exactamente lo que esperabas, podés modificar el prompt, cambiar algunos detalles o pedir una nueva versión. Probá distintos enfoques hasta dar con la imagen perfecta.