Con el uso diario de WhatsApp, es común que el teléfono acumule una gran cantidad de archivos innecesarios: imágenes, audios, videos y documentos que, incluso después de ser eliminados desde la app, siguen ocupando espacio en la memoria interna. Si notás que tu celular está más lento, que las apps tardan en abrir o que te aparecen mensajes de falta de espacio, es probable que necesites hacer una limpieza más profunda.
En Vía País te contamos cómo vaciar la papelera de WhatsApp y qué otros pasos podés seguir para liberar memoria en tu dispositivo Android.

Por qué WhatsApp llena tu celular sin que lo notes
Aunque elimines mensajes o archivos desde la app, muchos de esos datos quedan guardados en carpetas internas del sistema. Esto se debe a que Android puede conservar los archivos en segundo plano, a modo de “papelera”, lo que genera una saturación progresiva que afecta el rendimiento general del celular.
Además, el contenido multimedia descargado automáticamente desde grupos, chats o canales también ocupa espacio de forma silenciosa. En poco tiempo, los videos, fotos y audios pueden consumir varios cientos de megas o incluso gigas sin que te des cuenta.
Señales de que tu celular está saturado
- El teléfono tarda más en encender o abrir apps
- Te cuesta instalar nuevas aplicaciones
- No podés guardar fotos, videos o archivos
- WhatsApp responde lento o se cierra solo
Cómo vaciar la papelera de WhatsApp en Android
Aunque WhatsApp no tiene una papelera visible como otras apps, podés acceder a las carpetas donde se guardan archivos eliminados:
- Abrí el administrador de archivos de tu teléfono (varía según la marca: “Archivos”, “Mis archivos”, etc.).
- Ingresá a la ruta:
Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media
- Revisá carpetas como “WhatsApp Images”, “WhatsApp Video” o “Sent”, donde se almacenan copias de archivos ya enviados o borrados.
- Seleccioná los archivos que ya no necesitás y eliminálos de forma definitiva.
Este paso libera espacio que WhatsApp por sí solo no borra, y ayuda a mejorar el rendimiento del teléfono.
Borrar el caché de WhatsApp también ayuda
Otra opción sencilla para ganar espacio es borrar el caché de la aplicación, que acumula archivos temporales innecesarios:
- Ir a Configuración > Aplicaciones > WhatsApp
- Tocar en “Almacenamiento”
- Presionar “Borrar caché”
No vas a perder conversaciones ni archivos importantes. Solo se eliminan datos que ayudan a que la app funcione más rápido, pero que pueden ser descartados sin problema.
Cómo usar “Administrar almacenamiento” en WhatsApp
WhatsApp también ofrece herramientas propias para ayudarte a liberar espacio:
- Ingresá a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento
- Ahí vas a ver:
- Archivos reenviados muchas veces
- Archivos de gran tamaño
- Cuánto ocupa cada chat
Desde ahí podés borrar rápidamente los elementos que más pesan: videos largos, audios extensos, documentos antiguos o memes repetidos.