Durante el Olé Summit Argentina 2025, el presidente de La Liga de España, Javier Tebas, dejó una advertencia directa sobre el uso de Magis TV, la plataforma IPTV pirata que se popularizó en Argentina por ofrecer acceso a eventos deportivos a bajo costo.
Tebas aseguró que el país se convirtió en uno de los lugares donde más avanza la lucha contra la piratería digital y anticipó que habrá novedades que impactarán directamente sobre quienes consumen estos servicios. “En breve, los que sean usuarios de Magis TV se van a llevar una sorpresa. No les queda mucho”, afirmó con contundencia.

¿Qué es Magis TV y por qué se considera riesgoso usarlo?
Magis TV es un servicio de streaming informal que ofrece miles de canales, contenidos premium, series y transmisiones deportivas sin poseer los derechos legales para reproducirlos. Su atractivo principal es el costo muy bajo y la facilidad para acceder desde cualquier dispositivo. Pero, según expertos y autoridades, su uso implica riesgos legales y tecnológicos, entre ellos:
- Posibles acciones judiciales contra proveedores y usuarios en casos de allanamientos o investigaciones.
- Exposición a malware o robo de datos, ya que las apps no pasan controles de seguridad.
- Pagos a intermediarios sin respaldo, lo que deja a los consumidores vulnerables a estafas digitales.
- Violación de leyes de propiedad intelectual, lo que puede generar sanciones según el grado de participación.
Tebas subrayó además que este tipo de plataformas no forma parte del circuito legal y no tributa impuestos ni paga derechos audiovisuales. “Aquí es peor porque pagas menos, pero no están dentro del circuito. Si por lo menos pagasen impuestos, si pagasen algo por los derechos…”, explicó.
Qué dijo Tebas sobre el rol de la Justicia argentina
Durante su exposición, el presidente de La Liga elogió el avance de la Fiscalía argentina en materia de ciberdelito, destacando el trabajo del fiscal Alejandro Musso.
“La Fiscalía de Ciberdelincuencia en Buenos Aires es muy sensible con este tema. Argentina es uno de los países más avanzados que hemos encontrado para entender el problema y aplicar ya no solo la legislación estricta”, señaló.
Tebas también recordó que en los últimos meses se realizaron allanamientos a domicilios y empresas vinculadas a servicios piratas, y destacó que el país se volvió un punto clave en la lucha global contra la retransmisión ilegal.

“Piratear es robar”: el mensaje más duro
El dirigente español remarcó que no se trata solo de un conflicto económico, sino de una cuestión ética: “Piratear es robar y eso ya estaba en el séptimo mandamiento de Moisés. Tampoco hacen falta leyes muy complicadas”, sostuvo.
Incluso apuntó contra la idea de que “todo debe ser gratis” y lo relacionó con regímenes cerrados: “Si queremos un mundo donde todo sea gratis, a lo mejor debemos ir a vivir a otro lugar: Corea del Norte o lo que pensemos”. Según Tebas, si la piratería desapareciera, el acceso al fútbol sería más barato para todos.
Qué podría pasar con Magis TV en Argentina
Con las actuaciones judiciales en curso y las declaraciones de Tebas, el panorama es claro:
- Podrían venir medidas más duras contra servicios ilegales como Magis TV.
- Los usuarios no están exentos de posibles consecuencias.
- El uso de estas plataformas sigue siendo inseguro, inestable y riesgoso, tanto a nivel legal como tecnológico.

































