Tras bajar su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en medio del escándalo narco, José Luis Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para evitar que la oposición lo removiera de la presidencia en la sesión de este miércoles. El libertario no solo dejará de conducir la comisión (una de las principales de la Cámara baja), sino que incluso dejará de integrarla.
Espert comunicó la decisión este lunes a través de una escueta nota dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem, donde no se explayó sobre los motivos. Su reemplazo en la presidencia de la comisión será decidido por el bloque de La Libertad Avanza, aunque todas las fichas apuntan a Bertie Benegas Lynch, quien se desempeña como secretario de ese cuerpo y es otro de los economistas ponderados por el presidente Javier Milei.

Con su decisión, Espert (cada vez más complicado por las pruebas que lo vinculan al empresario procesado por narcotráfico Federico “Fred Machado) evitó que la oposición aprobara, en la sesión ya oficializada para este miércoles, un proyecto de Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) para apartarlo de la titularidad de la comisión.
Ese proyecto no cuenta con dictamen de comisión, por lo que necesitaba dos tercios para ser aprobado sobre tablas, lo que hubiera ocasionado la remoción inmediata de Espert. Esa mayoría no estaba garantizada, pero el kirchnerismo y otros bloques opositores aspiraban a emplazar a comisiones con mayoría simple para dictaminar.
La determinación de Espert finalmente hizo que el tema quede inocuo y contribuye a descomprimir una sesión que, de entrada, incluye una batería de temas complicados para el Gobierno. La reforma de la Ley de DNU, la interpelación a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, por el supuesto cobro de coimas y el proyecto de los gobernadores para el reparto de lo recaudado por el impuesto a los Combustibles son solo algunos de los puntos.
Lo que, en principio, no modifica la decisión de Espert es la intención opositora de emplazar igualmente a la Comisión de Presupuesto para obligarla a emitir dictamen lo más pronto posible sobre la “ley de leyes” y evitar que el oficialismo dilate el debate, bajo el temor de que el proyecto fracase una vez más y el Poder Ejecutivo recurra a una prórroga, la tercera en su haber.
El debate del Presupuesto quedaría así en manos de Alberto Tiburcio “Bertie” Benegas Lynch, economista e hijo de Alberto Benegas Lynch, a quien Milei considera “un prócer del liberalismo”. El diputado de La Libertad Avanza asumiría en la primera reunión de Presupuesto que se realice. Mientras tanto, la conducción interina quedaría a cargo del actual vicepresidente, el cooperativista Carlos Heller (Unión por la Patria).