En medio de versiones sobre el nombramiento de Sturzenegger, Milei viaja a Rosario y después volverá a España

El presidente encabezará el acto del Día de la Bandera y por la noche volará a Madrid, donde, sin agenda oficial por ahora, será premiado por una institución académica liberal.

En medio de versiones sobre el nombramiento de Sturzenegger, Milei viaja a Rosario y después volverá a España. (Foto: reuters)
En medio de versiones sobre el nombramiento de Sturzenegger, Milei viaja a Rosario y después volverá a España. (Foto: reuters) Foto: LEANDRO BUSTAMANTE GOMEZ

Este jueves por la mañana el presidente Javier Milei encabezará en Rosario el acto oficial del Día de la Bandera y por la noche volverá a emprender un viaje al exterior, el noveno desde que empezó su gestión gubernamental. El presidente Milei, que este domingo regresó de su gira por Italia y Suiza, asistió hoy a la reunión del gabinete, en momentos donde en Casa Rosada se descuenta el inminente ingreso de Federico Sturzenegger al staff presidencial.

El economista Federico Sturzenegger. (Nicolás Bravo / La Voz)
El economista Federico Sturzenegger. (Nicolás Bravo / La Voz) Foto: Nicolás Bravo

“El 20 de junio el Presidente va a estar en Rosario, en torno a las 9 de la mañana, luego va a regresar a Buenos Aires y a las 19:30 va a partir hacia España. En principio no se va a ver con autoridades de ese país, pero esto puede cambiar de aquí al jueves”, confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre los próximos desplazamientos de Milei.

Con parte de la atención del gobierno al regreso de la Ley Bases a Diputados para las correcciones finales, en Casa Rosada buscan replicar en otra fiesta patria, esta vez en Rosario, lo ocurrido en Córdoba, cuando Milei el 25 de mayo habló ante sus seguidores. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya expresó el deseo de que el frustrado Pacto de Mayo pueda firmarse el 9 de julio en Tucumán.

“Balance positivo”, fue la conclusión dejada en la reunión de Gabinete sobre el paso de Milei por el G7. No hubo mucho más por informar detrás de los saludos con el Papa Francisco, el presidente de los Estados Unidos, la anfitriona Giorgia Meloni, la titular del FMI, o presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.

Es posible que el presidente Milei tampoco traiga grandes novedades del viaje a España, adonde llegará este viernes. El presidente argentino estará en Madrid para recibir un premio del Instituto Juan de Mariana (un think tank liberal) “por su defensa de las ideas de la libertad”.

Javier Milei se prepara para viajar a Rosario y luego a España.
Javier Milei se prepara para viajar a Rosario y luego a España.

La vuelta de Milei a Madrid está precedida por los cruces con el mandatario español, el socialista Pedro Sánchez. Este lunes, Milei calentó la previa al publicar un tuit en defensa de un influencer libertario español. “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura. Pero no. Como es un gobierno zurdo (el de España) se hacen los distraídos”, publicó Milei.

La réplica del gobierno español llegó por la tarde. “Desconocemos la agenda del presidente de Argentina, pero si finalmente el viaje se produce, espero que durante sus declaraciones mantenga respeto hacia el pueblo de España y hacia sus instituciones”, anticipó Pilar Alegría, vocera del gobierno español. La crisis diplomática se reflejó en la decisión del gobierno de Sánchez de retirar la embajadora de España en Buenos Aires.

Tal como ocurrió hace un mes, en este nuevo viaje a España, Milei tampoco llevará adelante una agenda de reuniones entre Estados.

Sturzenegger al gabinete

Hace un mes, poco antes de echar de la jefatura de Gabinete a su amigo Nicolás Posse, el presidente Milei le anticipó al canal La Nación+ la próxima incorporación formal de Sturzenegger al gabinete.

Desde el inicio de la gestión libertaria, Sturzenegger viene siendo una figura omnipresente en el gobierno de Milei pese a no tener un cargo formal. De hecho, el 20 de diciembre pasado apareció junto a los ministros acompañando al presidente cuando se anunció por cadena nacional el DNU 70. El mega decreto desregulatorio de la economía, igual que gran parte de la Ley Bases, llevan la autoría de Sturzenegger, ex titular del Banco Central durante gran parte de la presidencia de Mauricio Macri.

Precisamente “la desregulación económica” será la tarea que, según se comenta en Casa Rosada, se le asignará a Sturzenegger, aunque todavía no se informó si su puesto será un nuevo ministerio o solo una secretaría de Estado dependiente de Presidencia (y no del Ministerio de Economía).

Aunque fue el presidente Milei el que dijo que evaluaría el desempeño de sus ministros cuando se concluya con el capítulo Ley Bases, en el gobierno niegan enfáticamente movimientos en el gabinete. También es cierto que 24 horas antes de que fuera despedido Posse, el vocero Adorni lo había ratificado con notable énfasis: “Es absolutamente falso”, dijo sobre los rumores que anticipaban la salida de Posse.