El Gobierno cruzó a la oposición tras el rechazo al DNU: “La decadencia y el pasado por primera vez rechazaron un decreto”

El vocero presidencial Manuel Adorni se pronunció en su cuenta de X, donde manifestó que se produjo un “nuevo récord histórico”.

Conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni. (Gentileza Clarín)
Conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni. (Gentileza Clarín)

Tan solo minutos después de que se produjera la votación en el Senado en el que se rechazó el DNU 70/2023, la primera reacción oficial del lado del gobierno llegó por parte de Manuel Adorni, el vocero presidencial.

Lo hizo por medio de su cuenta de X (Twitter), donde sostuvo: “Nuevo récord histórico”. Y continuó, filoso: “La decadencia y el pasado por primera vez en la historia rechazaron en el Senado de la Nación un DNU a apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno”.

Las declaraciones de Guillermo Francos

“Fue una votación en la que triunfaron quienes no quieren avanzar hacia un cambio en la Argentina. Esta no es solo una estación, es un viaje donde hay varias estaciones hasta el cambio definitivo”, aseguró Guillermo Francos.

“La próxima estación es el 2025, ahí la gente va a analizar qué pasó, quiénes obstaculizaron un cambio en Argentina. Vamos a ganar las elecciones del 2025 y vamos a ir al Parlamento con otros números”, agregó.

En una entrevista con TN, el ministro del Interior afirmó: “Esto es un trayecto, hoy tenemos minoría, en Diputados vamos a pelear la vigencia del DNU, estamos con otros números y otros aliados. Ahí el peronismo tiene un bloque minoritario y tenemos serias chances de sostener, de que no sea rechazado”.

“Tenemos armado un proyecto de ley bases y un proyecto de reformas fiscales. Esos proyectos los estamos conversando con los jefes de los bloques y los gobernadores. Tiene que primar el diálogo, tenemos que conversar con el resto del Congreso para arribar a acuerdos que nos permitan aprobar las leyes. Hay que buscar acuerdos”, finalizó.