Se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos: por qué ampliaron el radio de rastrillaje

A poco más de un mes sin noticias de Juana y Pedro, las autoridades continúan con la investigación.

Se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos: por qué ampliaron el radio de rastrillaje
Jubilados desaparecidos.

El pasado 11 de noviembre se cumplió un mes de la desaparición sin rastro de Juana y Pedro, la pareja de jubilados que viajaba de vacaciones a Chubut. Sin pistas certeras y con decenas de hipótesis en el aire, la investigación continúa.

Desde hace varias semanas, las autoridades dan casi por descartado que se encuentren con vida. Las condiciones hostiles, más la falta de agua y alimentos hace prácticamente imposible la subsistencia.

Hallaron nuevas pistas a 13 km de la camioneta de Pedro y Juana intensifican la búsqueda. (Gentileza)
Hallaron nuevas pistas a 13 km de la camioneta de Pedro y Juana intensifican la búsqueda. (Gentileza)

No obstante, tanto los investigadores como las familias de ambos insisten en la búsqueda y esperan hallarlos para darle una respuesta a la incertidumbre que suma más de 30 días. Así las cosas, en las últimas horas se determinó la ampliación del radio de los rastrillajes.

Amplían el radio de búsqueda

La Policía decidió ampliar el operativo de búsqueda en la zona rural pero, hasta el momento, tampoco allí dieron con ninguna pista concreta. El plan es no dejar ni un kilómetro sin revisar e incluso volviendo sobre aquellos sitios que ya fueron controlados.

Sigue la búsqueda de los jubilados que desaparecieron en Chubut. (Gentileza)
Sigue la búsqueda de los jubilados que desaparecieron en Chubut. (Gentileza)

Participan del operativo la policía provincial y equipos de rescate, que intensificaron los rastrillajes en un área más amplia, incluyendo campos y caminos secundarios. Para ello se están utilizando drones, perros rastreadores y vehículos todoterreno, con el fin de cubrir la mayor cantidad de espacio posible.

El personal policial buscó por 20 kilómetros desde el Zanjón de Visser, donde encontraron la camioneta atascada, hacia el establecimiento Lamar, que es la zona donde se hallaron objetos expulsados al agua y que se creía que podían pertencer a la pareja.

Asimismo, retomaron la búsqueda sobre la costa, desde Bahía Bustamante en dirección norte, hasta la altura del mencionado establecimiento. En total se abarcaron unos 26 kilómetros de recorrido: se inspeccionaron zanjones, grietas y demás accidentes naturales presentes en la zona, según consignó el diario El Chubut.