Paraninfo de la UNL en Santa Fe

Vía Paraná

La UNL avanza en su proceso electoral para renovar autoridades y consolidar el cogobierno universitario

Fiel a sus principios reformistas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) atraviesa un nuevo proceso electoral de renovación de todas sus autoridades, conforme a lo establecido en su Estatuto. Este proceso involucra más de 100 actos electorales, a través de los cuales la comunidad universitaria reafirma su compromiso con la participación democrática y el cogobierno que caracteriza a la institución.

Comenzó en Abu Dhabi el Mundial de Paddle Surf 2025 con presencia del paranaense “Pancho” Giusti

Vía Paraná

Comenzó en Abu Dhabi el Mundial de Paddle Surf 2025 con presencia del paranaense “Pancho” Giusti

Con la imponente vista del canal Khor Al Maqta y el moderno complejo Shangri-La Qaryat Al Beri como escenario, el Campeonato Mundial de SUP (Stand Up Paddle) 2025 dio inicio en Abu Dhabi. Durante una semana, los mejores atletas del mundo se darán cita para competir en las modalidades de Sprint, Technical Race y Long Distance, en un evento que promete pura emoción, velocidad y estrategia.

La Libertad Avanza se impuso en Entre Ríos y se quedó con la mayoría de las bancas legislativas

Vía Paraná

Triunfo de La Libertad Avanza en Entre Ríos: “La provincia se tiñó de violeta y votó futuro”

La Alianza La Libertad Avanza se impuso con más del 52% de los votos en Entre Ríos y consolida su liderazgo político en la región. Joaquín Benegas Lynch, electo senador nacional, celebró el resultado junto a Romina Almeida, Andrés Laumann, Alicia Fregonese y Darío Schneider, destacando el respaldo de los entrerrianos al proyecto de Javier Milei y al “rumbo de libertad y orden” que impulsa el gobierno nacional.

La yerra, por Mundy Abud.

Vía Paraná

“La yerra”: un viaje al corazón del campo argentino

En este relato, el escritor entrerriano Mundy Abud revive una experiencia de adolescencia que marcó su mirada sobre el país profundo. A través de una narración vívida y sensorial, “La yerra” nos transporta a una estancia correntina donde el protagonista descubre, entre el asombro y el rito, la frontera entre la vida urbana y las costumbres rurales que definen la identidad argentina.