El puente que une a Aristóbulo del Valle y a Jardín América ya se encuentra habilitado

Ayer martes, la Dirección Provincial de Vialidad Misiones formalizó la obra sobre la Ruta Provincial 7, que fue ejecutada íntegramente con fondos provinciales.

El puente que une a Aristóbulo del Valle y a Jardín América ya se encuentra habilitado.
El puente que une a Aristóbulo del Valle y a Jardín América ya se encuentra habilitado.

Finalmente, el puente que une a Aristóbulo del Valle y Jardín América, sobre la Ruta Provincial 7 fue formalmente habilitado por la Dirección Provincial de Vialidad Misiones ayer martes.

Esta obra fue ejecutada íntegramente con fondos provinciales luego de que se detectara el agotamiento de la vida útil de la anterior estructura que data del año 1960.

La construcción es de vital importancia no solo por la conexión del tránsito de viajeros y de la producción misionera, sino también porque se encuentra en una zona donde viven numerosas comunidades guaraníes que transitan a pie.

El puente que une a Aristóbulo del Valle y a Jardín América ya se encuentra habilitado.
El puente que une a Aristóbulo del Valle y a Jardín América ya se encuentra habilitado.

Es por ello que la nueva estructura contempla veredas peatonales de ambos lados, con un sendero adecuado para tránsito peatonal sin intervenir en zona de vegetación sensible.

Además del puente, se llevaron adelante trabajos complementarios de saneamiento, recuperación de cunetas, perfilado, ensanches y entoscado de la RP N° 217 desde el cruce con RP N° 223 hasta la intersección con RP 7.

También se dispuso la construcción de reductores de velocidad en sectores urbanizados y en inmediaciones de la escuela bilingüe que se encuentra allí, y mejoras en los caminos rurales de la zona del Valle del Cuña Pirú.

Las obras sobre esta ruta también estratégica para el turismo, reconocida por sus tramos de extensa vegetación y miradores panorámicos, también se incluyó la construcción de un estacionamiento frente al CIC municipal de Ruiz de Montoya, previendo la adecuación del predio para la Fiesta Provincial de la Sandía que se realizará días 17, 18 y 19 de diciembre.