Comenzó oficialmente el trabajo de campo destinado a la recuperación del pozo termal del Parque de la Selva, en Oberá. En la jornada de hoy, el equipo técnico a cargo de la intervención expuso ante comisiones vecinales, medios de comunicación y autoridades locales los principales aspectos del procedimiento, entre ellos la complejidad de las tareas, las alternativas posibles y la modalidad de financiamiento.
El proyecto cuenta con fondos aportados por el IPRODHA, que serán transferidos de manera progresiva conforme avancen los trabajos. Desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la transparencia y la comunicación directa con la comunidad forman parte de los ejes centrales de gestión, por lo que se mantendrá un seguimiento abierto sobre cada etapa del proceso.
Luego de montar la maquinaria especializada, los técnicos lograron alcanzar el punto de obstrucción del pozo, dando inicio a las maniobras para su limpieza. Según el informe presentado, ya se avanzó con el descenso de barras hasta los 367 metros de profundidad, y en los próximos días se realizarán maniobras específicas para extraer los elementos que bloquean la perforación.
El Parque de la Selva permanece cerrado al público, debido a que las tareas implican el uso de herramientas pesadas y maniobras consideradas de riesgo.

Esta intervención es considerada una última oportunidad para reactivar el potencial termal de Oberá, con impacto positivo en el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Conforme progresen las etapas, el municipio continuará informando sobre el estado de los trabajos y los resultados alcanzados.