En el marco de la inclusión, la perspectiva de género que deben incorporar las escuelas, en la tarde del jueves se dio a conocer que en las escuelas de Neuquén se dejará de dictar las clases de educación física por separado entre las mujeres y varones. La medida fue anunciada el jueves y se pondrá en práctica a partir del ciclo lectivo 2022.
//Mirá también: Los docentes de riesgo por coronavirus de Neuquén deberán volver a las clases presenciales
Desde el gremio docente ATEN, confirmaron el jueves por la tarde que se había aprobado esta medida: “En el día de la fecha se firmó por unanimidad la Resolución por la cual las clases de Educación Física en el nivel secundario se organizarán por cursos”.

De esta manera, agregaron que será un proceso gradual que comenzará a llevarse a partir del ciclo lectivo 2022, “pero sin dejar de considerar los establecimientos que durante éstos años han comenzado su reorganización y garantizando la estabilidad laboral de todos los docentes”.
Esta nueva modalidad apunta, principalmente, a tener un enfoque multidisciplinar con perspectiva de género de este espacio curricular. Incluso, desde el gremio agregaron: “Desde las vocalías gremiales y por la comunidad celebramos este logro en el rumbo de una escuela amorosa que valore la afectividad, respete la diversidad y reconozca la perspectiva de género”, cerraron desde el gremio docente.