Se realiza el vía crucis en Quequén

El mismo se lleva a cabo en el lugar conocido como camino de sirga, a un lado del Río Quequén. Se ingresa por Calle 519 y 560, a partir de las 19:30 del viernes santo 19 de abril.

Vía Crucis Quequén
Vía Crucis Quequén

La comunidad de Nuestra Señora de la Merced de Quequén viene preparando el "Vía Crucis según San juan", que en esta oportunidad llega a sus 25 realizaciones.

El mismo se lleva a cabo en el lugar conocido como Camino de Sirga, a un lado del Río Quequén con un entorno ideal. Se ingresa por Calle 519 y 560, a partir de las 19:30 del viernes santo 19 de abril.

Se trata de la representación de la muerte y resurrección de Jesús realizada por los miembros de la comunidad de la parroquia, bajo la dirección de Mariana Fuhr. Es un trabajo grupal donde se representan los sucesos que llevan a la conmemoración religiosa y a la que asiste una gran cantidad de público local y turista.

La preparación del Vía Crucis se realiza en los meses de verano y es un momento de unidad para todos los participantes, donde se juntan en comunidad.

Entre los actores se encuentran desde niños hasta ancianos, y varias personas trabajando en el “detrás de escena” con mucho esfuerzo para lograr una puesta con la mayor calidad posible. Para ello se trabaja en el vestuario, maquillaje, escenografía, ambientación, luces y sonido, entre otros.

"Al mundo yo lo vencí" es el lema de este año y son palabras de Jesús tomadas del evangelio según San Juan en el conjunto de acciones que busca transmitir el mensaje de amor y esperanza de la Pascua.

Vía Crucis Ribereño el 27 de abril Por otra parte, el Vía Crucis Ribereño que se realiza desde el Puente Taraborelli, bordeando el Quequén hasta Las Cascadas, se llevará a cabo el sábado 27 de abril, en la fiesta de la misericordia.

Esta representación tiene una extensión de diez kilómetros y se atraviesa las 14 estaciones, que la Asociación Amigos de Las Cascadas viene levantando en conjunto con otras instituciones.