Durante la mañana del miércoles tuvo inicio la campaña de vacunación contra el coronavirus en el Hospital Scaravelli. Luego de la llegada de las primeras vacunas Sputnik V a la provincia y el resto del país, llegaron las primeras 500 dosis al Valle de Uco.

Para comenzar la campaña arribó a Tunuyán, Ana María Nadal, la ministra Desarrollo Social y Deportes, quien junto a funcionarios locales, dieron inicio a la campaña de vacunación en la región.
En esta primera etapa, la región recibió alrededor de 500 dosis. Durante el acto protocolar se inoculó a algunos voluntarios del sistema sanitario. Desde el gobierno se estableció que en una primera etapa, las vacunas serán solo para el personal de salud de áreas críticas, de guardias y terapia intensiva.
El resto del sistema de salud comenzará a vacunarse a medida que lleguen dosis nuevas. Luego se prevé que los siguientes serán las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa.
Con respecto a la vacunación el Hospital Scaravelli, la inoculación comenzó alrededor de las 10; en ese momento se vacunaron 5 miembros del personal de salud. A lo largo de día se prevé colocar la vacuna a unas 100 personas del nosocomio que se anotaron de forma voluntaria.
Además, el proceso continuará con 60 vacunaciones en el Hospital Tagarelli de San Carlos y 50 en el Hospital Gral. Las Heras de Tupungato.

Cabe destacar que, en la jornada de este martes tuvo inicio la campaña de vacunación en el Hospital Lagomaggiore. Los primeros en recibir la vacuna rusa fueron los médicos y enfermeros que se desempeñan en las áreas señaladas como prioritarias (las Unidades de Terapia Intensiva y las guardias generales) y la ministra Nadal. De este modo, se dio inicio a la campaña de manera oficial.
Por el momento, nuestro país recibió 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Actualmente a la provincia de Mendoza, se le asignaron 11.000 dosis, de las cuales 5.500 llegaron el lunes por la mañana. El 50% restante se espera que lleguen en entregas progresivas. El encargado de la distribución es el Gobierno nacional.
Fuente: El Cuco Digital.