Una mendocina fue condenada a cinco años de prisión efectiva por "vender" casas del Procrear en Maipú. La mujer pedía cuotas de 2.500 pesos a los supuestos propietarios de las casas.
La mujer estafó a 92 familias, prometiéndoles una casa del plan del Gobierno nacional. Las cuotas iban de los mil a los 2.500 pesos, acompañada de documentación personal con la que iniciaría una carpeta para la adquisición de una vivienda.

En un recuente juicio abreviado, Dalinda Hortensia Velázquez Videla fue condenada por estafa genérica (92 casos) y falsificación de instrumento privado (dos hechos), según informó Los Andes.
Las estafas ocurrieron en 2017. La mujer les les decía a sus víctimas que algunas de las viviendas estaban destinadas a ser entregadas a madres solteras, por lo que se debían entregar rápido.
Incluso, las llevó a conocer las viviendas y les prometió una fecha para la entrega de las llaves, para enero del 2018. Además, se hizo pasar por empleada del IPV, para convencer a los "compradores"-
Detalles del caso
Velázquez fue detenida en agosto de 2018 en Guaymallén. Fue en el momento en el que la mujer estaba con un "cliente", quien le entregó dinero y documentación. Pero esta víctima, sospechó del engaño y llamó a la Policía.
Tras la detención de Velázquez, la noticia llegó a todos los afectados a través de un grupo de WhatsApp.
El 1 de junio de 2018, unas 30 familias de estafados llegaron hasta Tribunales para formalizar la denuncia en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.